Según ha informado la APB en un comunicado, la cifra de negocio en 2017 fue de 73 millones de euros, superando las cifras de 2016 (con 69 millones de euros) y manteniendo el endeudamiento cero a largo plazo y el saneamiento financiero de la entidad.
Por puertos, todos presentaron subidas en este apartado en relación a 2016, a excepción de el de Palma. En concreto, el puerto de Palma registró un importe neto de la cifra de negocios de 41 millones de euros, el de Ibiza 20,3 millones, Alcúdia 4,9 millones, la Savina 2,4 millones y, finalmente, el puerto de Mahón 4,1 millones de euros.
De este modo, la APB ha publicado en su web las cuentas anuales de 2017 con el informe de auditoría de la Intervención General del Estado, a través de la Intervención Regional en Baleares.
Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables del organismo portuario cerrados a 31 de diciembre de 2017, llevados conforme a las disposiciones legales vigentes en materia contable y a las instrucciones dictadas por Puertos del Estado.