mallorcadiario.cibeles.net
Cada vez es más caro llenar el depósito: en Baleares, 29,1 céntimos por litro más que hace un año
Ampliar

Cada vez es más caro llenar el depósito: en Baleares, 29,1 céntimos por litro más que hace un año

Por EuropaPress
lunes 07 de marzo de 2022, 16:56h

Escucha la noticia

El precio de la gasolina y del diésel en Baleares se ha incrementado en el último año 29,1 y 28,8 céntimos por litro, respectivamente, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) tras analizar y comparar los precios medios de las distintas Comunidades Autónoma. En cuanto a la gasolina, las islas presentan el segundo aumento más moderado a nivel nacional, solo por detrás de la Comunidad de Madrid. También en lo que respecta al gasoil, el aumento registrado en el archipiélago es inferior a la media del Estado, y se sitúa en el quinto lugar en la clasificación por territorios autonómicos.

Según los datos de Aesae, recogidos por Europa Press, en el caso de la gasolina, todas las comunidades han registrados aumentos por encima del 20 por ciento, pero ha sido en Navarra donde más ha subido el coste medio, seguida de Aragón (30,9 céntimos) y Cantabria (30,8 ). En cuanto al gasóleo, Castilla y León encabeza los porcentajes de incremento, ya que se ha encarecido, en el primer mes del año, unos 29,4 céntimos respecto a 2021. A continuación, se sitúan La Rioja y Navarra, con aumentos de 28,7 y 27,7 céntimos respectivamente.

Por el contrario, el territorio que ha registrado un menor aumento en los precios de la gasolina en el mes de enero ha sido Madrid, donde la tarifa ha aumentado 28,8 céntimos, mientras que Baleares ocupa el segundo lugar, con 29.1 céntimos, el mismo registro que el que presenta Andalucía. La cuarta posición corresponde a Asturias.

En cuanto al diésel, Cantabria (27,7 céntimos) ha sido el territorio donde menos ha subido el precio del litro, seguida por Madrid (28,3 céntimos), Andalucía (28,6), Asturias (28,7) y Baleares (28,8 céntimos).

GASOLINERAS AUTOMÁTICAS

Desde Aesae han asegurado que existe una relación directa entre la penetración de las gasolineras automáticas y la subida de precios. La asociación, por boca de su presidente, Manuel Jiménez Perona, ha explicado que "Madrid o Andalucía, donde se dispone de una penetración superior a la media nacional del 12 por ciento, son las comunidades que menos han subido los precios de la gasolina".

En cambio, en Navarra, la subida de precios tan pronunciada que se ha experimentado durante los últimos doce meses ha sido provocada, entre otros factores, según Aesae, por la falta de competencia en el sector, ya que el modelo automático ejerce una presión competitiva que obliga a las gasolineras tradicionales a ajustar precios para poder competir, y este modelo esta muy poco presente en la Comunidad foral.

TODAVÍA SE DESCONOCEN LAS REPERCUSIONES DE LA GUERRA EN UCRANIA

Por otro lado, aunque Castilla y León haya aumentado el porcentaje de penetración de este tipo de gasolineras en los últimos años, aún está por debajo de la media nacional y el hábito del consumidor aún no ha 'interiorizado' el modelo automático. Jiménez Perona ha indicado, al respecto, que Castilla y León "ha sido una de las comunidades autónomas en la que más tarde se ha derogado la legislación que imponía la necesidad de disponer de personal en la estación de servicio".

Este informe no incluye todavía las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, ya que el informe no recoge ese efecto. Sin embargo, Aesae ha señalado que se han identificado factores nacionales que influyen en el precio final, como la ubicación de la estación y el nivel de competencia que tenga en la zona.

La entidad ha reclamado a los gobiernos autonómicos y locales que "apuesten por la libre competencia y el libre mercado", ya que las 1.300 gasolineras automáticas que hay en España, que suponen en torno al 13 por ciento de la oferta en el sector, "están ayudando a que los precios de los carburantes no suban tan rápido".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios