El colapso de la cara norte del cono volcánico de Cumbre Vieja, en La Palma, ha incrementado la actividad efusiva y eruptiva del volcán, y ese mayor aporte de lava y la gran fluidez de las coladas han elevado la superficie afectada a 595 hectáreas. La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche de este lunes un total de 20 sismos en el entorno de la erupción del volcán Cumbre Vieja, 9 de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg). El confinamiento decretado este lunes a 3.000 personas ha finalizado tras constatarse que han remitido los gases tóxicos emanados tras quemar la lava una fábrica de cemento.
La magnitud máxima registrada fue de 4,1 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 08.25 horas. Con intensidad III-IV EMS y una profundidad de 37 km, este temblor fue sentido en prácticamente toda la isla.
En el día de ayer se han localizado casi ochenta sismos, los mayores de 3,6 mbLg, sentidos con intensidad de III-IV EMS en numerosos núcleos de Barlomento, Villa de Mazo, El Paso, Los Llanos de Aridane, Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Puntallana, Fuencaliente y Tazacorte.
Mientras se ralentiza el avance de la colada original del volcán de La Palma, la que desemboca en el mar por Los Guirres en un delta de lava al sur de la Montaña de Todoque, la nueva colada generada por el derrumbe del cono avanza más fluida por el norte, hacia la playa del Perdido, donde podría formarse una nueva fajana, y en su camino ha obligado a nuevos confinamientos preventivos.
Una bifurcación de esta colada norte ha incendiado una cementera del polígono industrial del Callejón de La Gata y, como medida preventiva, se decretó el confinamiento en sus casas de los aproximadamente 3.000 vecinos de la zona, medida que ya se ha desactivado.
La dirección del Pevolca ha levantado el confinamiento en las zonas de El Paso y Los Llanos de Aridane atendiendo a la mejora de la calidad del aire, tras disiparse el humo originado en la combustión de las naves industriales en el Polígono Industrial del Callejón de la Gata.
Una vez finalizado el riesgo y la emisión de gases, se levanta el confinamiento en el espacio comprendido entre el cruce de Camino Cruz Chica con la carretera LP-2, siguiendo al oeste hasta el cruce con Nicolás Brito País, continuando este camino hasta la circunvalación y por ésta hasta la rotonda de Hoyas Hondas.
Leer más: https://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-levantan-confinamiento-zonas-paso-llanos-20211012124857.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.