mallorcadiario.cibeles.net
El sector reclama fondos
El sector reclama fondos

Asaja pide 4 millones de la 'ecotasa' para limpieza, explotaciones marginales y reutilización de aguas

Por Redacción
viernes 18 de noviembre de 2016, 10:08h

Escucha la noticia

ASAJA pide 4 millones de la 'ecotasa' para tres proyectos relacionados con el campo balear: explotaciones agrarias marginales, fomento de reutilización de aguas depuradas para la agricultura y limpieza de masas forestales.

El Gerente de ASAJA-Balears, Joan Simonet, ha explicado que con estos tres proyectos se compensaría en parte los esfuerzos que desde el sector primario se están llevando a cabo de forma continuada, en este caso con fondos procedentes del sector turístico y mediante la intervención de la administración autonómica, para ayudar en parte a mejorar y garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias de Baleares.

El Proyecto destinado al mantenimiento de explotaciones agrarias marginales, con una propuesta de dotación de 1 millón y medio de euros anuales, estaría dirigido a todas aquellas explotaciones de dimensiones inferiores a 0’4 UTAs o Unidades de Trabajo Agrario y extensiones superiores a las 10 hectáreas que no pueden acceder a las ayudas incluidas en los denominados Planes de Desarrollo Rural de Baleares. En este caso se trataría de fomentar la recuperación de antiguos cultivos de olivar o de similares características en terrenos de montaña, así como de antiguos cultivos en terrenos no montañosos y la reposición de árboles.

En cuanto al segundo Proyecto presentado por ASAJA-Balears para ser financiado con fondos de la ecotasa, Simonet ha indicado que en este caso afecta la fomento de la reutilización de aguas depuradas para la agricultura, mediante el cual, y con una dotación prevista también de 1 millón y medio de euros, se propone establecer una línea de ayudas específicas para subvencionar al 90 por ciento la construcción de sistemas de conducción de agua desde las estaciones depuradoras hasta aquellas fincas de explotaciones agrarias que dispongan ya de una concesión directa para el uso de agua depurada. Ello supondría también la construcción de pequeñas balsas para la regulación del aporte del agua dentro de dichas explotaciones, los equipos de impulsión y los filtros para mejorar la calidad final del líquido elemento, antes de entrar en los sistemas de distribución en el interior de las parcelas.

Por último, el tercer proyecto presentado por ASAJA-Balears a ser financiado por la recaudación de la ecotasa, en este caso referido a la limpieza de masas forestales, y con una dotación económica propuesta de 1 millón de euros, con el objetivo de fomentar la realización de acciones de limpieza y de reducción de la masa vegetal en algunas explotaciones agrarias de Balears, susceptible de ser propagadora de incendios en las áreas forestales de Balears. Dicha actividad, cuya rentabilidad actualmente es escasa, se vería de esta forma incrementada contribuyendo al mantenimiento de las masas boscosas en buenas condiciones y disminuyendo el riesgo de incendio, lo que iría en beneficio de toda la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios