mallorcadiario.cibeles.net
Arranca la campaña electoral más corta
Ampliar

Arranca la campaña electoral más corta

Por Redacción
jueves 31 de octubre de 2019, 22:00h

Escucha la noticia

Los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales del 10N han realizado este jueves en Palma la tradicional pegada de carteles previa al arranque oficial de campaña, este viernes a las doce horas. Es la carrera más corta hacia unos comicios en toda la democracia: tan sólo una semana.

El primero en dar el pistoletazo de salida ha sido el candidato socialista al Congreso, Pere Joan Pons, quien ha asegurado que el PSOE tiene "muchas perspectivas" puestas en los comicios del 10-N y ha insistido en que es el único partido progresista que tiene un programa "fuerte".

Pons, acompañado de Armengol y del resto de pesos pesados del partido, ha hecho una llamada a la movilización para "llenar de votos socialistas" las urnas del día 10 de noviembre.

Por su parte, la cabeza de lista del PP, Marga Prohens, ha afirmado que el PP es el único partido "con experiencia y proyecto" para hacer frente al reto "territorial y económico" de España. "Nosotros no apelamos al voto del miedo; pedimos el voto de todos para gobernar para todos, que os lo que hará Pablo Casado", ha remarcado.

El presidente del PP balear, Biel Company, ha apelado a concentrar el voto del centro-derecha y acabar "acabar con el peor presidente para Baleares". Asimismo, han pedido "el voto de la ilusión, de la experiencia y de la unión para afrontar los retos económicos y territoriales de España".

"Es vergonzoso que este miércoles anunciara las ayudas para el Llevant de Mallorca un año después; no quiere pagar 100 millones para la depuradora de Palma; sigue sin pagarnos los 177 millones del sistema de financiación autonómica; no tendremos REB el 1 de enero", ha recordado.

Desde Ciudadanos, el candidato Joan Mesquida ha rechazado el resultado negativo que dan encuestas privadas a este partido y ha apuntado que "esperan el mejor" en las elecciones del 10 de noviembre, recordando que su votante "es reflexivo y suele decidir el voto unos diez días antes de las elecciones".

Mesquida ha incidido además en que el partido hace propuestas de política útil que contiene reformas para mejorar la sanidad y la educación, dar visibilidad a las pensiones, apoyar a los autónomos, y fomentar la natalidad.

Por su parte, las candidatas de Unidas Podemos, Antonia Jover y Lucía Muñoz, así como la candidata al Senado por Mallorca, Beni Aguiló, han asegurado durante su acto que "sólo un Gobierno con Unidas Podemos puede garantizar subir el salario mínimo a 1.200 euros, que se actualicen las pensiones al IPC por ley o que se hagan frente a los problemas de vivienda [...]. Por eso se necesita un gobierno con la gente, un gobierno contigo ".

Por ello, ha destacado que "el 10 de noviembre las urnas están abiertas, salimos con mucha ilusión a ganar estas elecciones. Sánchez debe decir a los votantes con quién piensa pactar, si piensa hacerlo con PP o C 's o con las fuerzas progresistas ". "Sánchez nos ha llevado a estas elecciones porque no le importa España, sólo piensa en dormir bien", añadió.

El candidato de Més-Esquerra, Guillem Balboa, ha asegurado que su formación "se mueve por la defensa irrenunciable de la democracia y los derechos de estas Islas" en la tradicional pegada de carteles con motivo del inicio de campaña electoral, que se ha celebrado en el bar Can Lliro de Manacor.

En declaraciones a los medios, Balboa ha consierado que las fuerzas que componen Més- Esquerra "tienen el acuerdo y el pacto dentro del ADN y saben que solo con la contribución de la izquierda soberanista será posible un gobierno verdaderamente progresista en el Estado".

Vox ha elegido la Plaça del Mercat para el arranque de su campaña. El candidato al Congreso, Antoni Salvà, acompañado por el diputado y portavoz de la formación, Jorge Campos y la candidata al Senado, Manuela Cañellas, entre otros, ha afirmado que "Baleares tiene que ser la punta de lanza de España". Manuela Cañadas, ha asegurado este jueves que "empieza la hora de los españoles" y "se han acabado los miedos y la demagogia de la izquierda de que viene la extrema derecha y, no, viene la extrema necesidad". "Ya estamos aquí y llevamos cinco meses demostrando lo que somos y no lo que dicen ellos que es lo que tenemos que ser", ha añadido.

Por último, la candidata de Más País, Marisa Lucas, ha manifestado que se presentan con "ganas de demostrar a los ciudadanos" que es posible "hacer un país más verde, feminista y justo". El partido ya ha presentado tres partes de su programa que se vertebra en el ecologismo, el feminismo y la justicia social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios