mallorcadiario.cibeles.net
Armengol rechaza la acusación del GOB sobre Son Bordoy y afirma que lo valorará 'por su interés general'
Ampliar

Armengol rechaza la acusación del GOB sobre Son Bordoy y afirma que lo valorará "por su interés general"

Por Redacción
martes 29 de mayo de 2018, 11:35h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reiterado que las afirmaciones del GOB sobre Son Bordoy "son falsas" y ha asegurado que el Ejecutivo balear "valorará" el proyecto "en base al interés general". Así se ha expresado la presidenta en respuesta a una pregunta de la diputada Xelo Huertas, que ha tildado esta iniciativa de "urbanismo a la carta" y ha criticado que se "da carta blanca a un proyecto corrupto".

La líder del Ejecutivo balear ha manifestado durante el pleno de este martes que "respeta" a la asociación ecologista pero ha defendido que la tramitación de esta iniciativa "nace de la legislatura anterior" y ahora "sigue su tramitación".

Por su parte, Huertas ha hecho hincapié en que el Govern "responsabiliza al alcalde de Palma, Antoni Noguera" y ha señalado que la presidenta tiene "varias maneras de demostrar que las afirmaciones son falsas: acudiendo a los tribunales o permitiendo que se haga una comisión sobe Sa Nostra". Asimismo, Huertas ha denunciado que se trata de un "problema ético" y ha criticado que el Govern "no da información" sobre el proyecto.

Cabe recordar que el Grup Balear d'Ornitologia (GOB) pidió el martes 22 de mayo la paralización del proyecto urbanístico y exigió al PSIB explicaciones sobre su papel, así como sobre sus posibles intereses en relación a la construcción de este complejo.

Según detalló en un comunicado la entidad ecologista, la solución al acceso a la vivienda "pasaba por atacar el problema en toda su complejidad y no por seguir construyendo y despersonalizando las últimas áreas rurales".

Desde el GOB expusieron que la relación entre Son Bordoy y el PSIB "aparece casi desde el comienzo, a través de su principal primer promotor urbanístico, José Miguel García". "Por motivos desconocidos, García traspasó los terrenos pocos meses antes de la aprobación de la Ley Carbonero a Haras Gestión del Suelo, una de las sociedades pantalla del empresario Martí Gual", añadieron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios