La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha declarado este martes que no comparte "todo lo que piensan" sus socios del Govern y los partidos que le dan apoyo, "igual que ellos tampoco comparten todo lo que piensa el PSIB".
Así se ha expresado Armengol en respuesta a una pregunta de la portavoz adjunta de Cs, Patricia Guasp, durante el pleno del Parlament, sobre la firma por parte de Més de una declaración por el derecho a la autodeterminación. Por otra parte, en respuesta a una pregunta de Vox, Armengol ha indicado que tampoco comparte las opiniones del senador de Més, Vicenç Vidal, sobre diferentes cuestiones relacionadas con el 'procés' independentista.
Cabe resaltar que en el pleno de este martes, Vox y PP también habían planteado preguntas vinculadas al conflicto catalán: Vox ha preguntado a Armengol por su opinión respecto a las declaraciones del senador de Més, Vicenç Vidal, sobre los acontecimientos en Cataluña; y el PP ha exigido conocer la "posición real" del Govern respecto a la situación en Cataluña. La presidenta ha destacado esta coincidencia y ha reprochado a los tres partidos que no aprovecharan la sesión de control al Govern para abordar temas de Baleares.
La pregunta de Cs ha sido la primera en formularse según el orden del día establecido. En respuesta a la intervención de Guasp, Armengol ha argumentado que los partidos del Govern fueron "capaces de poner de lado" sus diferencias y firmar "un pacto sólido, fuerte y seguro para seguir mejorando la vida de la gente".
Por su parte, Guasp ha lamentado que Armengol "sigue cómoda en su actual equidistancia", y ha considerado que los socialistas están "cada vez más mimetizados con los nacionalistas". "Si quisieran combatir el nacionalismo, no pactarían con los nacionalistas", ha dicho la diputada, que ha concluido que se está jugando "una partida de ajedrez y por ahora está ganando MÉS".
MANIFESTACIONES DEL SENADOR VIDAL
Posteriormente, el portavoz de Vox, Jorge Campos, ha interrogado a Armengol por las manifestaciones del senador de MÉS, Vicenç Vidal, sobre diferentes cuestiones relacionadas con el 'procés' independentista, como la sentencia del Tribunal Supremo y los altercados en Cataluña.
Armengol ha contestado que cree "en la separación de poderes" y por lo tanto, "al ejecutivo no le corresponde el control al legislativo", por lo que ha instado a Campos a solicitar una comparecencia del senador y pedirle explicaciones a él.
"Que yo comparta o no las opiniones del senador no tiene ninguna importancia, pero no las comparto, si se queda mas tranquilo", ha respondido la presidenta.
Por su parte, Campos ha exigido a Armengol que aclare si "se siente identificada" con "aquellos que quieren incluir a Baleares en el delirio pancatalanista", y le ha reprochado que "aliente la crispación yendo de la mano de Més".
EL PP PIDE A ARMENGOL QUE ROMPA EL PACTO CON MÉS
Finalmente, ha sido el turno del portavoz del PP, Biel Company, que entre otras consideraciones ha pedido a la presidenta que rompa el pacto con MÉS.
Respecto a los altercados en Baleares, Armengol ha declarado que "no hay ninguna violencia que justifique nada" y ha manifestado su "condena más enérgica", "siempre desde el respeto de la legalidad". A continuación, ha añadido que "en Cataluña hay un problema político desde hace mucho tiempo que sólo se resolverá de manera política".
Igualmente, la presidenta ha expresado su convicción de que las leyes "se pueden cambiar dentro de las reglas democráticas", después de que Company le acusara de ser incapaz "de decir diálogo dentro de la Constitución".
Por su lado, Company ha denunciado la "indefinición" de Armengol y le ha dicho que "si quiere seguir defendiendo la Constitución y el 'Estatut d'Autonomia' no puede seguir gobernando con MÉS". "Está alimentando a un partido que dice que quiere romper España y que quiere trasladar a Baleares el conflicto de Cataluña", le ha avisado.