mallorcadiario.cibeles.net
Armengol, Illa y Puig defienden en Palma el federalismo ante un PP 'entregado a Vox'
Ampliar

Armengol, Illa y Puig defienden en Palma el federalismo ante un PP "entregado a Vox"

Por Redacción
viernes 21 de marzo de 2025, 19:56h

Escucha la noticia

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, el primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el expresidente de la Generalitat Valenciana y exsecretario general del PSPV, Ximo Puig, han coincidido en la importancia del federalismo como la "única manera" de fortalecer Europa en el momento "complejo" actual a nivel internacional y ante un Partido Popular "entregado a los postulados de la extrema derecha".

Así lo han señalado este viernes en Palma en el acto previo al XV Congreso del PSIB-PSOE en el que se ha celebrado un diálogo sobre el eje mediterráneo en el marco de la Unión Europea.

Durante el debate, Illa ha resaltado la importancia de Europa en el momento actual que ha calificado de "cambio histórico" y que "pide altura de miras y trabajar para reforzar España y Europa". A su parecer, la única manera de fortalecer Europa es a través del federalismo y de "respetar las diferencias".

Armengol y Puig han dicho compartir este punto de vista, agregando que se necesita "más Europa que nunca" y que "no hay futuro sin una Europa fuerte".

Para la secretaria general de los socialistas de las Islas, es necesario hacer una política "rigurosa, sólida y con contundencia", una forma de gobernar que "desgraciadamente", a su criterio, no se da en la Comunidad Valenciana ni en Baleares donde gobierna el PP.

Durante el debate, han coincidido en defender la ley de vivienda estatal, remarcando que hay que intervenir el mercado, y han criticado el rechazo de los 'populares' a la condonación de la deuda de las comunidades autónomas.

REPARTO MENORES MIGRANTES

La secretaria general del PSIB-PSOE ha arremetido contra el rechazo del Govern balear al acuerdo del Gobierno y Junts para la reforma de la ley de extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados.

A su criterio, decir que Baleares no puede acoger a 59 migrantes es "indigno" y "una vergüenza".

"No es posible decir que Baleares es de las comunidades más ricas, que podemos superar los 17 millones de turistas y que no queremos que nos quiten la deuda, pero no podemos acoger a 59 menores", ha recriminado, preguntando "¿por qué, por qué son africanos?".

FINANCIACIÓN Y VIVIENDA

En materia de financiación, Armengol ha criticado que "no parece posible" que el Ejecutivo central quite deuda y Baleares "diga no y gracias". En esta línea, ha señalado que la propuesta de condonación la hizo su Govern, junto con la Generalitat Valenciana, y ha lamentado la negativa del PP.

Según Armengol, el Govern balear acabará aceptando la condonación. En esta misma línea se ha pronunciado Ximo Puig, quien ha apuntado que "más tarde o temprano la derecha aceptará". De no hacerlo, ha agregado, los ciudadanos de Baleares y de todo España "se lo tendrán que reprochar".

Por su parte, Illa ha criticado que "hay más gente pendiente de quién hace la propuesta que de la propuesta en si misma" y, además, "sin pensar en la población" de las comunidades autónomas.

El presidente de la Generalitat ha reconocido que en cada territorio hay intereses diferentes y ha considerado que el nuevo sistema de financiación se tiene que abordar "desde una perspectiva federal".

Entre otros temas, Illa ha abordado la problemática de la vivienda, cuya solución pasa, a su criterio, por construir más vivienda pública y la aplicación de la ley estatal de vivienda.

En este punto del diálogo, Puig ha arremetido contra la política en materia de vivienda de la Generalitat Valenciana, señalando que no intervenir el mercado "es entender la vivienda como un negocio y no como un derecho".

La secretaria general ha considerado que la democracia "está en peligro" y ha aseverado que, ante este contexto, el PSIB-PSOE "elige luchar con fuerza, valentía y coraje" aunque, ha lamentado, en Baleares haya un Govern de derecha. "En dos años volveremos a gobernar para poner un poco de orden a este desaguisado", ha subrayado.

El acto lo ha moderado la eurodiputada socialista Alícia Homs, quien ha puesto el foco en la necesidad de no "titubear" ante la ultraderecha. Según ha señalado, la "mejor receta contra sus políticas es la familia socialista y la defensa de la democracia en conjunto".

El XV Congreso del PSIB-PSOE se inaugurará formalmente este sábado, con las intervenciones de Armengol y del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios