mallorcadiario.cibeles.net
'La necesidad lingüística está supeditada siempre a la profesional'
Ampliar

"La necesidad lingüística está supeditada siempre a la profesional"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
martes 29 de agosto de 2023, 13:30h

Escucha la noticia

La eliminación del requisito del catalán para que los profesionales sanitarios puedan trabajar en Baleares ha sido valorada implícitamente de manera positiva por el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, Ramón Reyes, al entender que dicha supresión puede favorecer la presencia de médicos especialistas en todas las Islas y, por tanto, la equidad en el tratamiento.

El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, ha afirmado este martes que "la necesidad lingüística está supeditada siempre a la profesional", algo que considera "fundamental", porque "una persona con cáncer que esté en Calvià, o en Ciutadella, o esté donde esté, tenga exactamente las mismas posibilidades y oportunidades de abordar su cáncer y de hacerle frente de la misma forma".

"En la Asociación Española contra el Cáncer nuestra gran preocupación es la equidad", ha subrayado, para apostillar: "Si no hay médicos, si no hay especialistas en una población y en otra sí, es una fuente de inequidad". Reyes ha hecho estas declaraciones en el marco de la visita que ha llevado a cabo junto con la presidenta del Govern, Marga Prohens, a las colonias de verano de la AECC. Dichas actividades se llevan a cabo en el centro Es Burotell de Calvià.

Han acompañado a Prohens y a Reyes el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual; y el presidente de la Asociación contra el Cáncer de las Islas Baleares, José Reyes, entre otras personalidades. La presidenta del Govern y el resto de autoridades han podido comprobar las actividades que realizan los niños, guiados por monitores y voluntarios de la AECC durante esta colonia de verano.

DECRETO LEY

Las palabras de Ramón Reyes suponen, de manera implícita, una valoración positiva de uno de los acuerdos adoptados ayer en el Consell de Govern que se celebró con carácter extraordinario. Cabe recordar que Prohens aprobó un decreto ley de medidas urgentes para captar y fidelizar profesionales sanitarios, que elimina el requisito de conocimiento del catalán para acceder a los puestos de trabajo con funciones sanitarias del Servicio de Salud.

Con la supresión del requisito del catalán en la sanidad, el Ejecutivo autonómico pretende garantizar en los procesos selectivos y de provisión de personal "el acceso de aquellos profesionales mejor cualificados, sin que la falta de la acreditación oficial de un determinado nivel de catalán se convierta en un elemento disuasorio" a la hora de poder trabajar en Baleares.

El citado decreto ley también regula jurídicamente las zonas y especialidades de difícil cobertura y la posibilidad de declarar nuevas de muy difícil cobertura, vinculadas a un complemento de mejora retributiva, para garantizar la cobertura sanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios