mallorcadiario.cibeles.net
Los alquileres bajan en Baleares hasta los 12,3 euros el metro cuadrado

Los alquileres bajan en Baleares hasta los 12,3 euros el metro cuadrado

Por Redacción
lunes 05 de octubre de 2020, 10:33h

Escucha la noticia

El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una caída del 6,6 por ciento durante el tercer trimestre del año hasta situarse en 12,3 euros el metro cuadrado, convirtiéndose en la única región en el que descendieron los precios durante dos trimestres consecutivos, según el último informe de precios de idealista. La tasa interanual es del -2,4 por ciento.

El precio cayó un 2,8% en Palma de Mallorca, hasta situarse en 11,6 euros el metro cuadrado, aunque la caída más significativa tuvo lugar en Eivissa, donde cayeron un 13,7%, seguida de Marratxi (-10%) y Santa Eulalia del Río (-9,9%).

A pesar de esta caída Eivissa se mantiene como el mercado más exclusivo de las islas (17,3 euros el metro cuadrado) por delante de Sant Josep de Sa Talaia (16,2 euros) y Sant Antoni de Portmany (15,5 euros).

El Govern dispondrá en un año de una "radiografía" de la situación de la vivienda en Baleares

Leer más

Los datos evidencian que el aumento de la oferta en los principales mercados ha propiciado un ajuste de las rentas. Los límites a la bajada los se pueden encontrar, por una parte, en el tirón de la demanda, que se mantiene muy activa, y por otra en la negativa de los propietarios a anclarse durante años a precios bajos afectados por la pandemia que podrían recuperarse a medio y largo plazo. De todos modos, la enorme volatilidad del mercado asociada al desarrollo de la crisis sanitaria dificulta enormemente cualquier tipo de predicción, a corto y medio plazo.

SUBIDA NACIONAL, BAJADA EN GRANDES MERCADOS

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado en España un 1,3% durante el tercer trimestre de 2020, hasta dejar el metro cuadrado en 11,5 euros al mes. En tasa interanual, el crecimiento llega al 5,7%, mientras que en tasa mensual se ha incrementado un 0,4%. Aun así, el precio baja en 6 comunidades autónomas.

En la ciudad de Barcelona los precios se han reducido un 4,5% desde el mes de junio, aunque durante el último mes ni siquiera se han movido. El metro cuadrado se ha situado en 16 euros el metro cuadrado. Con este descenso, los precios se sitúan un 4% más baratos que hace un año.

Madrid finaliza el verano con una caída trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 3,7%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 15,9 euros (un 3% menos que hace un año). La tasa mensual del mes de septiembre es también negativa: -0,8%.

El precio del alquiler cayó un 5,1% en Valencia durante el tercer trimestre y un -0,7% intermensual (aunque aún está un 0,3% más caro que hace un año). Esta caída ha dejado el precio del metro cuadrado en 8,9 euros.

Almería es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el último trimestre, con un incremento del 4,5%. También ha sido considerable el aumento registrado en Ourense (4,4%) y Lugo, donde han subido un 3,5%, seguidas por Palencia (3,3%).

En el lado opuesto está Pontevedra, donde los propietarios piden un 8,7% menos que hace un trimestre por arrendar sus viviendas. Le siguen los descensos de Sevilla (-5,8%), Segovia (-5,3%), Valencia (-5,1%), Tarragona (-4,8%) y Valladolid (-4,8%).

Barcelona se consolida como la capital más cara (16 euros/m2), seguida de Madrid (15,9 euros/m2) y San Sebastián (14,6 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real (5,3 euros/m2), Cáceres, Zamora y Cuenca (5,4 euros/m2 en los 3 casos), las capitales más económicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios