mallorcadiario.cibeles.net
Cae un tres por ciento la venta de asientos de aerolíneas en febrero y marzo

Cae un tres por ciento la venta de asientos de aerolíneas en febrero y marzo

lunes 10 de febrero de 2020, 11:42h

Escucha la noticia

Las aerolíneas venderán en febrero 374.000 plazas menos que en el mismo periodo del año anterior en vuelos con destino España, equivalente a una caída del 2,8 por ciento, descenso que en el caso de China llega al 8 por cien.

La Encuesta de Capacidades Turísticas de Turespaña refleja también un aumento del 3,5 por ciento en el número de pasajeros hacia España en los vuelos realizados durante todo 2019, algo por debajo del crecimiento del año anterior (4,2%).

El desglose de previsión de venta de asientos refleja que las perspectivas son positivas para este mes de febrero, con un alza del 3,1 por ciento, pero se dan la vuelta para marzo, cuando apuntan una caída del 7,9 por ciento.

ALEMANIA, REINO UNIDO E ITALIA SE RESIENTEN

Los tres principales mercados origen se resienten en este periodo, con descensos del 12,7 por ciento en las plazas de Alemania (segundo destino, con 1,867 millones de plazas); del 4,8 por ciento desde Reino Unido (primer mercado, con 2,667 millones de asientos), y del 2,4 por cien de Italia (tercera posición, con 1,218 millones).

El único de los grandes mercados para el que las previsiones son positivas es Francia, donde las aerolíneas calculan que venderán 1,058 millones de plazas a España en febrero-marzo, un 4,5 por ciento más que en ese periodo del año pasado.

Las perspectivas son también positivas para los desplazamientos desde Portugal, desde donde se prevé un aumento del 19,3 por ciento, y Estados Unidos, con un 3 por ciento de incremento. Se trata de los únicos mercados, junto con Francia, con evoluciones alcistas.

FINLANDIA, AUSTRIA Y CHINA, LOS QUE MÁS CAEN


Los peores augurios recogidos en la encuesta corresponden a los mercados finlandés, donde las aerolíneas prevén vender en estos dos meses 160.560 asientos, un 19 % menos que en febrero-marzo del año pasado, seguido de Austria, con 189.442 plazas, el 17 % menos. Los turistas procedentes de China caen un 8 %, hasta un total de 63.483.

Los datos de ventas de billetes de 2019 reflejan que en 2019 llegaron a España 94,478 millones de viajeros, un 3,5 % más que el ejercicio anterior, pero algo por debajo del 4,2 % que había subido en 2018.

En 2019 sólo cayeron las ventas de billetes desde Reino Unido, que es el primer emisor, con 22,38 millones de asientos vendidos o un 3 % menos; Suecia (4,6 %) y Noruega (2,4 %).

Mientras, entre los grandes mercados de origen destacan los aumentos en Alemania (segundo emisor, con 14,49 millones de plazas, el 3,9 % más); Italia (tercer emisor, con 8,13 millones de plazas y un crecimiento del 9,5 %), y Francia (cuarto, con 7 millones y un 7,4 % más).

Los mayores aumentos anuales de billetes vendidos se dieron en Austria, con un crecimiento del 31,6 % (1,3 millones de billetes), seguido de China, que creció el 24,4 % (387.773 billetes) y Estados Unidos (18,7 % más, hasta 2,49 millones).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios