La obra del profesor Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de las Islas Baleares y colaborador de mallorcadiario.com repasa cuestiones o problemas relativos a las relaciones familiares, la irrupción de la robótica en la vida económica pero también en la vida familiar; los viejos, pero importantes problemas, relativos a la información, deformación y manipulación de los medios de comunicación. Los valores que plantean, o cuestionan, algunas de las grandes películas, que no envejecen con el paso del tiempo.
En sus reflexiones, Urbina pasa de las dificultades que acechan al sistema autómico español, la deriva de los particularismo, a la importancia creciente de los organismos supranacionales y el papel de los Estados-nación. También sobre el crecimiento de la victimización, los problemas identitarios y sus consecuencias; el feminismo, el diálogo racional y la corrección política.
Estos, y otros problemas, llevan a Urbina a plantear y replantear un universo de cuestiones, y preguntarse -para que lo preguntemos todos- ¿Adónde vamos?
Urbina es profesor Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de las Islas Baleares. Ha sido profesor de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), abogado en ejercicio en Palma de Mallorca. Con posterioridad fue Magistrado Suplente, durante cinco años, en la Audiencia Provincial de Baleares. Ha publicado en revistas internacionales como: Ratio Iuris, Rechtstheorie, Archives for Philosophy of Law and Social Philosophy, Law and Philosophy, Ars Interpretandi y Associations.
Ha publicado los libros, "Etica y Política en Luis Jiménez de Asúa" (UIB;1984), "Perspectivas en la Filosofía del Derecho" (UIB; 1988), "Reason, Democracy, Society "(Kluwer; 1996), "Legal Method and the Rule of Law" (Kluwer; 2002), "La tentación de la ignorancia. Una reflexión filosófica-jurídica" (UIB; 2004) y "Lecciones de Filosofía del Derecho", (Tirant lo Blanch; 2006). Een colaboración ha escrito "Diagnóstico de una crisis", Grupo Ramón Llull, editorial Sloper, 2012.