mallorcadiario.cibeles.net
Endesa y Mapfre podrán construir viviendas en 23.500 metros cuadrados de la fachada marítima
Ampliar

Endesa y Mapfre podrán construir viviendas en 23.500 metros cuadrados de la fachada marítima

Por Redacción
martes 05 de julio de 2022, 17:59h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma aprobará este miércoles la reparcelación de 44.500 metros cuadrados de la fachada marítima para asignar a Endesa y Mapfre unos 23.500 m2 de suelo de uso residencial y terciario a cambio de mantener 21.000 m2 públicos de parque en primera línea en torno al edificio de Gesa.

La concejala de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, ha explicado que esta decisión es un nuevo paso en la reordenación de la fachada marítima a partir del intercambio de derechos urbanísticos con la empresa de seguros y con la compañía eléctrica, propietaria del edificio protegido de Gesa, donde no podrán construirse viviendas.

Truyol ha celebrado el avance en la definición de un espacio relevante para la ciudad tras una década de "conflictos y litigios" tras la que el actual gobierno municipal a apostado por preservar como parque la zona del entorno del edificio de Gesa al tiempo que compensa a las dos empresas que tenían la propiedad del suelo con terrenos en segunda línea en el área del Palacio de Congresos y Diario de Mallorca.

Así, la reparcelación supone que Endesa tendrá, además del inmueble de Gesa y un terreno anexo donde podría construir dependencias administrativas, solares en segunda línea para construir vivienda y equipamientos de uso terciario, con un total de 16.800 m2.


USOS RESIDENCIALES Y ADMINISTRATIVOS


Mapfre tendrá, en la misma zona, unos 6.800 m2 de terrenos para usos residenciales y administrativos-comerciales.

El resto de los 44.500 m2 que comprende la reparcelación pactada con las dos empresas serán terrenos municipales junto a la vieja sede de Gesa que se mantendrán como parque público, aunque el plan general contempla la posibilidad de construir equipamientos, ha detallado Truyol.

"Es un acuerdo importante porque vamos consolidando el acuerdo y el parque de primera línea" y se descarta la construcción junto al edificio de Gesa de los "edificios de lujo" que se habían proyectado, ha incidido la edil.

Además, ha apuntado Truyol, se avanza también en el proyecto de creación de un polo de desarrollo tecnológico en el entorno del polígono de Levante.


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios