Endesa ha realizado con éxito un simulacro de emergencia en la Central Térmica de Ciclo Combinado de Son Reus, en el municipio de Palma, con el objetivo de comprobar la eficacia de los medios técnicos y humanos en situación de emergencia.
Este ejercicio táctico forma parte de los planes de prevención y seguridad que la Compañía realiza de forma periódica en todas sus instalaciones de generación térmica en las Illes Balears para prevenir incidentes y saber cómo actuar de forma segura y efectiva en el caso de producirse, minimizando así el tiempo de respuesta.
Los ejercicios han consistido en un vertido de aceite en el exterior del almacén de aceite, situado junto a un depósito de 6.000 m³ de gasóleo. Una vez se han movilizado a los medios en el lugar de la emergencia preparados para la contención de derrames, a consecuencia de este derrame de aceite, se ha producido un incendio que ha hecho necesaria la actuación de los Bomberos de Palma.
El jefe de Torn informa al jefe de Emergencias, que activa el Plan de Emergencias Interior y de repente se avisa al 112. Los bomberos llegan a la central y un miembro del Equipo de Apoyo les acompaña hasta el lugar de la emergencia. El jefe de Intervención les informa del estado de la emergencia y seguidamente los bomberos se hacen cargo de la situación.
En ese momento, se informa al jefe de Emergencias de que los bomberos ya están en la zona del accidente. Con estas prácticas no sólo se subraya el disponer de medios y personal cualificado, sino que es imprescindible contar con una buena planificación de los trabajos y del sistema de evacuación en casos de emergencia.
Estos protocolos de actuación ponen en valor el compromiso de Endesa para promover la sensibilización y concienciación en materia de prevención de riesgos laborales para minimizar al máximo los efectos sobre la seguridad y la salud de las personas, tanto de la plantilla de la Compañía como de empresas colaboradoras.