mallorcadiario.cibeles.net

'Mommy Makeover', lo último en cirugía para recuperarse del embarazo

domingo 27 de enero de 2013, 12:48h

Escucha la noticia

 

No siempre tras un parto la recuperación del cuerpo de la mujer, en muchas ocasiones transformado por el embarazo, consigue cumplir las expectativas de la nueva madre; ante esta situación, en Estados Unidos muchas mujeres ya practican el 'Mommy Makeover', un término que acuña una tendencia estética triunfadora que engloba diferentes técnicas quirúrgicas y que empieza a conocerse en España.

"Tras un embarazo el cuerpo de la mujer sufre cambios importantes no solo a nivel hormonal sino también cambios físicos evidentes para cualquiera de nosotros", explica el doctor Francisco Gómez Bravo, director de la Unidad de Cirugía Plástica y Microcirugía Reconstructiva en la Clínica Ruber.

La reciente maternidad de Shakira ha provocado que en muchos medios de comunicación se haya empezado a escuchar este término y la posibilidad de la presencia de un cirujano plástico en el quirófano para controlar los posibles tratamientos; aunque en España parece algo inusual contar con su presencia durante el parto, en palabras del doctor, "es habitual la figura del cirujano plástico como el médico de cabecera de muchas mujeres".

"Desde la juventud, se convierten en referente y acuden a él para ser asesoradas en procedimientos médico estéticos de cualquier índole", añade, tras recordar que "tras un embarazo el cuerpo de la mujer sufre cambios importantes no solo a nivel hormonal sino también cambios físicos evidentes para cualquiera de nosotros".

A la hora de recuperar la figura, este experto recuerda que hay muchos factores como la genética, la constitución física o el estilo de vida de la paciente de los que va a depender de manera importante en esta recuperación.

Concretamente el 'Mommy Makeover' es más que una forma de denominar a una serie de diferentes técnicas de cirugía plástica que se realizan de forma individual o conjunta en mujeres que han pasado por uno o múltiples embarazos.

Básicamente suelen presentarse la cirugía de la mama, centrándose en el aumento o reducción mamaria, mastopexia o elevación de la misma, siendo frecuente la combinación de ellas; la cirugía abdominal, sobre todo miniabdominoplastia o la abdominoplastia; y la cirugía corporal, principalmente la liposucción para redefinir el contorno.

No obstante, "la consulta más frecuente en estos casos suele ser por un exceso de piel y de grasa en la parte inferior del abdomen que incluso en pacientes aplicadas es imposible de eliminar", explica el cirujano plástico.

 

GRAN ÍNDICE DE SATISFACCIÓN

Un estudio publicado en el 'Journal Americano de Cirugía Plástica', los procedimientos estéticos postparto son los que tienen un mayor índice de satisfacción entre las pacientes.

“Mientras otros procedimientos como la rinoplastia obtienen un 63% de grado de satisfacción, los procedimientos estéticos realizados tras el embarazo como abdominoplastia o mastopexia obtienen un 98% de satisfacción", explica.

Tras el embarazo las alteraciones físicas más comunes se producen en un cambio en el tamaño y textura de las mamas, ya que el pecho sufre modificaciones en la distribución y localización tanto de su grasa como de su tejido glandular y esto junto con la flacidez cutánea puede traducirse en un pecho "caído" y en ocasiones "vacío" en su polo superior.

En cuanto al abdomen, los músculos rectos abdominales sufren una gran distensión durante el embarazo, tanto que incluso en determinadas situaciones se producen dehiscencias de dichos músculos y a veces aparición de pequeñas hernias.

Además, hay que tener en cuenta que las alteraciones en el volumen graso corporal pueden dar paso a celulitis y en muchos casos a acúmulos localizados de grasa, difíciles de hacer desaparecer a pesar de unos cuidados hábitos alimenticios y deportivos.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • 'Mommy Makeover', lo último en cirugía para recuperarse del embarazo

    Últimos comentarios de los lectores (12)
    132257 | GEMMA - 03/02/2013 @ 21:49:41 (GMT+1)
    ¿Habitual el cirujano plástico para las mujeres? ¿estamos locos o que? És verdad que he sufrido cambios visibles desde que soy madre, estoy orgullosa de haber podido tener un parto fisiológico maravilloso muuuuy alejado de los cirujanos de todo tipo, me siento poderosa al ver el precioso hijo que he tenido y me siento hermosa,me toco los pechos y solo puedo estar agradecida por los maravillosos momentos que me han dado, como soy más feliz me río más y hasta me visto más atrevida que antes, supongo que sí que hay cambios en mi ser visibles para cualquiera...éstos artículos pretenden hacernos sentir muñequitas en lugar de mujeres empoderadas ¡NO LO PERMITIREMOS!
    132176 | Krol - 03/02/2013 @ 00:37:58 (GMT+1)
    Amamanta a tu bebé y se irá consumiendo esa grasa que el cuerpo, durante el embarazo, sabiamente colocó ahí para ese fin; lleva a tus hijos en brazos, tírate al suelo a jugar con ellos, aparca el carrito y corre detrás de ellos en la calle y verás como recuperas la figura y de paso previenes también su obesidad.
    132132 | Dra. Elena Gismero - 02/02/2013 @ 13:44:30 (GMT+1)
    Es indignante leer "noticias" como esta, aunque no es de extrañar, ya que el mercado del cuerpo evoluciona y tiene que encontrar nuevos nichos para seguirse lucrando a costa de fomentar la insatisfacción corporal, como se hace en nuestra cultura. Interesa que las mujeres se sientan mal con cualquier elemento de su aspecto físico que sea signo de vida: embarazo, edad, un cuerpo normal con sus particularidades... Nos intentan convencer que eso son "defectos" y que nos pueden "ayudar" a quitarnos esos"problemas" de encima... Pero el interés no es en ningún caso la felicidad de las mujeres, sino su propio lucro a costa de crearnos problemas que no lo son. Si nos aceptamos como somos, preocupándonos de otras cosas mucho más importantes en la vida de cada una, que son las que realmente nos van a hacer felices, el problema está resuelto. Es esperanzador leer respuestas como las que habéis dado aquí tantas mujeres: sólo con opiniones como las vuestras, contra corriente, podremos ayudar a las mujeres que nos rodean a liberarse del yugo de las imposiciones estéticas y a empezar a vivir realmente.
    132078 | Mabe - 02/02/2013 @ 00:05:42 (GMT+1)
    Tengo 33 años y un bebé de 10 meses. También tengo una enfermedad que me ocasiona dolor crónico. Antes de estar embarazada mi cuerpo era una fuente de dolor. Después del embarazo creo que mi cuerpo es verdaderamente hermoso, pues durante 39 semanas y 2 días fabricó un ser humano perfecto sin que yo hiciera nada, nada de nada, y también lo parió, y tampoco hice nada más que acompañarle. Después lo ha amamantado, y yo tampoco le dije cómo hacerlo. Y esa barriguita blandita que fue la primera cuna de mi bebé, ¡no sabéis cómo gozaba mi bebé sobre esa tripita! Mira si es maravilloso y sabio mi cuerpo! Y no está enfermo, ¿por qué habría de operarlo? Las mujeres somos hermosas por el simple hecho de ser mujeres, sólo hay que saberse mirar.
    132041 | Dr.Angel Ruiz-Valdepeñas - 01/02/2013 @ 14:16:17 (GMT+1)
    Enhorabuena por Esther, Laure, Yayita, Yiyi, Diana, Martarita Torres... y todas las demás mujeres que no han contestado a este artículo pero sin duda lo harían, felices con sus cuerpos de mujer que evolucionan con la bendición de la maternidad... Además, debo confesar que encuentro hermosísimo el cuerpo de una mujer embarazada, la belleza de una madre dando el pecho a su hijo... Todo eso del mommy makeover no es más que otra forma de sacar dinero a costa de agredir una vez más a la mujer.
    132012 | Esther - 01/02/2013 @ 10:23:36 (GMT+1)
    Por parte de este Diario, echo de menos una información más objetiva en su artículo, más contrastada, donde aparezcan también las posibles consecuencias negativas para la salud físicoemocional de este tipo de cirugía, pues parece más una publicidad que un artículo periodístico,¿o es que lo es y no me he enterado? Y por otro lado, eso de los "cambios físicos evidentes" que dice este doctor que suceden después del embarazo, yo sólo decirles que dando pecho y después de unos 6 meses de posparto, ya empecé a recuperar mi figura, la fórmula? conciliar la vida laboral y familiar, haciendo malabarismos para llegar a final de mes y para disfrutar todo lo que puedo con mi hija. No tengo ningunas ganas de meterme en un quirófano a retocarme nada, la vida es demasiado bonita para malgastar mi dinero y mi energía en preocupaciones como ésta, ¿Pero a quién va dirigido este tipo de artículos y de cirugías? ¿es Shakira nuestro referente máximo entonces? Cesárea, cirujía plástica y biberón para poder seguir trabajando y/o estar "como si nada hubiera pasado en la vida de una", pues sí, pasa, y mucho, y compadezco a los hijos de la que no se quiera enterar de eso. Saludos.
    131902 | Laure - 31/01/2013 @ 10:28:27 (GMT+1)
    Estoy alucinada. Lo mas bonito que me ha pasado en el mundo, mi hijo. ¿Voy a querer borrar de mi cuerpo esa cicatriz? Pues no. En cuanto a elegir entre maternidad de terrícola y maternidad de la Barbie pues elijo la primera. Ver como cambia mi cuerpo, evoluciona, no me da dolor de cabeza, lo acepto y me gusta. Aunque me tiña las canas al final tendré arrugas. ¿Y que? Es curioso cuando piensas que alguna tiene cierta sensibilidad por las cosas que canta y quiere transmitir y luego te da cuenta que no es lo que parece. Difícil a veces ser coherente. Sera la presión del mercado y el marketing, en fin...
    131894 | lalita - 31/01/2013 @ 09:23:44 (GMT+1)
    Es una pena que la ciencia evolucione hacia la superficialidad de la especie y no hacia la profundidad que la maternidad significa. Cuántas mujeres se sientes culpables por esos cánones de belleza (tanto inaccesibles como antinaturales) por el tipo de influencia que esta ciencia inculca. Las mujeres estamos maravillosas! Fantásticas! Bellisimas! Y sobre todo Naturales! Con las huellas que la vida deja en nuestros cuerpos. Por favor, hagamos un mundo mejor... no uno en el que se sigue alimentando la apariencia como lo más importante. Dónde queda la felicidad en las estadísticas de este estudio...
    131859 | yiyi - 30/01/2013 @ 23:15:00 (GMT+1)
    Algunas mujeres, sin problemas de autoestima, pensamos que esas cosas consideradas feas en el cuerpo de una mujer son heridas de guerra, de la guerra mas bella que puede hacer la mujer..la maternidad, abogamos por partos naturales y respetados para nosotras y para nuestros hijos y no pensamos en la imagen estetica ideal que ha impuesto la sociedad de nosotras, sino en la salud de nuestros hijos y la nuestra propia, en que se respeten los procesos fisiologicos del organismo, en que se respete el vinculo madre-bebe, en fin...somos mujeres preocupadas por nuestros procesos internos fisicos y psiquicos y no tanto por la imagen exterior que proyectamos.
    131853 | diana - 30/01/2013 @ 22:29:28 (GMT+1)
    tengo 3 hijos, el ultimo lo parí hace 3 meses y medio, mi cuerpo no es el mismo que antes de estar embarazada, pero es que mi vida tampoco es la misma que antes de estar embarazada, estoy orgullosa y encantada de que mis caderas se hayan ensanchado y hayan albergado a mis hijos, de haberlos parido y de alimentarlos con mis tetas que tienen forma natural de teta. las marcas que dejan la maternidad en mi cuerpo son medallas que he ganado, que llevo con gran orgullo. yo valoro mi cuerpo femenino por ser capaz de dar vida, de nutrir y alimentar. nunca me sometería a un bisturí para conseguir un cuerpo que siga unos canones de belleza de esta sociedad consumista e insatisfecha para ser una mujer florero o para ocultar lo que he vivido a través de mi cuerpo.
    131492 | Margalida Torres - 29/01/2013 @ 12:51:35 (GMT+1)
    La recuperación postparto requiere tiempo. En el momento del parto no debería valorarse la estética de la mujer. Tanto el pecho como el abdomen como el suelo pélvico, con ejercicio y dieta adecuados, pueden recuperarse muchísimo. Además, después de un parto, la mujer está muy sensible y hasta un 25-30%$ sufren depresiones postparto leves. No es el momento de cirugías plásticas.
    131254 | El sufridor - 28/01/2013 @ 12:57:37 (GMT+1)
    Como mi mujer lea este artículo, voy a tener un problema económico...

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.