
La consellera de Salut, Carmen Castro, ha pedido que no se cree “alarmismo entre la población” como consecuencia del “pico de urgencias” que colapsó ayer Son Espases y obligó a la apertura de una unidad de 25 camas y el refuerzo de 14 enfermeras y 14 auxiliares, quienes han sido contratados por un mes.
Castro, que ha inaugurado esta mañana en el centro hospitalario la escultura “Laura”, en recuerdo de Laura Borrás, hija del fundador de la Sonrisa Médica, Miguel Borrás, en el trancurso de un acto en el que han estado presentes el director general del Ib-Salut, Juan José Bestard; el gerente del centro hospitalario, Juan Sanz: el escultor José María Sirvent, y el propio Borrás, ha insistido en que “se están resolviendo todos los problemas puntuales en Urgencias” y ha recalcado que hoy son muchas menos las personas que esperan para ser ingresadas.
Como se recordará, durante los últimos días los servicios de Urgencias, tanto de Son Llàtzer como de Son Espases, han estado desbordados, llevando a los hospitales al colapso, hecho que ha sido denunciado por los propios trabajadores y que ha provocado una concentración del personal esta mañana en Son Espases.
De hecho, según ha asegurado el gerente del hospital de referencia, Juan Sanz, ayer se atendieron 354 personas en Son Espases, de las que el 13 % requirió ingreso, lo que supuso el aumento de 60 pacientes esperando para ser hospitalizado.
Sanz ha insistido en que este aumento de pacientes se resolvió con la apertura de una unidad de 25 camas, que se puede ampliar hasta 36, y de 14 boxes, mientras que la consellera ha justificado el retraso en la habilitación de las camas, en base a que “la ola de frío empezó y las camas estaban a punto de abrir, pero la demanda no llegó hasta ayer".
22 PACIENTES EN ESPERA DE CAMA
En la actualidad, 22 personas esperan en Urgencias a ser ingresadas e irán subiendo a planta “a medida que se vayan dando de alta a otros pacientes”, según Sanz, quien ha recalcado que se trata de “una situación normal dentro de la dinámica del hospital durante estos meses del año”.
Tanto la consellera como el gerente de Son Espases han asegurado que el aumento de la demanda se “ha acentuado este año con la ola de frío” y han insistido en que la mayoría de los pacientes “son pluripatológicos, con problemas respiratorios y de edad avanzada”, al mismo tiempo que han reiterado que en esta época del año “aumenta la demanda y por ello hemos aumentado los recursos para hacerle frente”.
En lo que respecta a la dimisión del coordinador de Urgencias, Juan Vidal, han insistido en que obedece a “motivos personales”.