
Baleares ha cerrado el ejercicio de 2011 con 37 donaciones de órganos en los hospitales del Servicio de Salud, tres más que el año anterior, y 43 trasplantes, todos de riñón, el mismo número que en el ejercicio anterior, de los que uno ha sido de donante vivo, según ha informado hoy la consellera de Salut, Carmen Castro, que ha estado acompañada por el director general de Salud Pública, Federico Sbert, y el coordinador autonómico de trasplantes, Antoni Gayà.
En lo que respecta a las donaciones, 33 se realizaron en Son Espases, dos en el Hospital Mateu Orfila y otras dos en Can Misses de Ibiza. De todas ellas se obtuvieron 122 órganos: 73 riñones, 30 hígados, 9 corazones, 8 pulmones y 2 páncreas.
Con esta cifra de donantes, la tasa de donación de las Islas se establece en 33,2 donantes por millón de población. El perfil del donante de 2011 es el de una persona de 57 años y de nacionalidad (67,6%) española.
En cuanto a los 12 donantes extranjeros, el 41,7% es de nacionalidad alemana, el 25% británica, y el resto se reparten a partes iguales entre austríacos, canadienses, portugueses y ucranianos.
En cuanto a la tasa de donación, la consellera ha señalado que está muy cercana a la media nacional, con 35,3 donantes por millón de población, algo muy importante, si tenemos en cuenta que en 2011 España ha sido líder mundial en trasplantes, con un récord histórico de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes.
En la donación y los trasplantes de órganos participan cerca de un centenar de profesionales sanitarios y no sanitarios de diferentes especialidades, coordinados por el equipo de trasplantes del Hospital Universitario Son Espases.
Por otra parte, tanto la consellera, como Sbert y Gayà, han dado las gracias a los donantes y de forma muy especial a sus familiares, porque “en momentos difíciles de sus vidas, dan los órganos de forma altruista y solidaria, lo que hace posible que otras personas mejoren la calidad y las expectativas de vida”.