Su nombre es Sergio López, procede de Alicante, y presta servicio en la unidad de Distrito de la Policía Nacional en Platja de Palma. El pasado viernes 12 de noviembre llevó a cabo, junto a sus compañeros Mónica Córdoba y Jorge Álvarez, la reanimación del pequeño Daniel, un niño italiano, de apenas un año y ocho meses de edad, que se vio afectado por un cuadro grave de asfixia cuando se encontraba alojado con sus padres en un hotel de la zona, situado a escasos metros de la comisaría.
"Eran las cuatro de la tarde cuando la directora del hotel en el que estaba ocurriendo la emergencia acudió a la comisaría, extremadamente nerviosa, porque un niño muy pequeño se estaba atragantando y había perdido la conciencia", explicó Sergio durante la rueda de prensa convocada por la Policía Nacional para dar a conocer los principales aspectos de esta operativa, que permitió, nada menos, que salvar la vida de un menor que todavía no ha cumplido los dos años.
La cita informativa contó también con la participación de los compañeros de Sergio que intervinieron en la reanimación del niño, Mónica y Jorge. También estuvieron presentes el inspector jefe de la unidad de Distrito de Platja de Palma, Javier Santos, y el subinspector que se hallaba de guardia durante esta situación de alarma, Jordi Moreno.
DANIEL ESTABA INCONSCIENTE Y SIN RESPIRACIÓN
En efecto, tal como les había alertado la directora, cuando los tres agentes de la Policía Nacional se personaron en el hotel se encontraron con el menor completamente inconsciente y, aparentemente, sin respiración: "Parecía un muñeco, el pobre. Y los padres, como es lógico, se encontraban en estado de shock".
Desde el establecimiento hotelero, se habían puesto ya en contacto con el servicio de Emergencias para movilizar, con la máxima celeridad posible, una ambulancia y el personal sanitario necesario con vistas a proceder a la reanimación del niño. La previsión era que en escasos minutos el vehículo del 112 haría acto de aparición para hacerse cargo de la situación. Sin embargo, no había tiempo que perder: cualquier décima de segundo revestía una importancia vital para la supervivencia de Daniel.
REANIMACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE HEIMLICH
"Nos dimos cuenta de que no podíamos esperar. Era preciso actuar de inmediato, así que comencé la reanimación del niño mediante la técnica de Heimlich, y funcionó", contó Sergio. El agente reconoció que sintió una "alegría indescriptible" cuando comprobó, casi con lágrimas en los ojos, que Daniel "comenzaba a respirar y a dar algunas arcadas. Supe que, probablemente, habíamos conseguido salvarle, especialmente cuando Daniel empezó a llorar, pero, aún asi, continuamos insistiendo y le dimos unos golpecitos en la espalda para estimular todavía más la reacción del sistema respiratorio, todo ello siguiendo siempre las instrucciones del personal sanitario que iba guiando la intervención a través de la línea telefónica".
MOMENTOS DE GRAN ANGUSTIA
Fueron momentos de gran angustia los que se vivieron en este hotel de Platja de Palma, ubicado justo enfrente de la comisaría de la Policía Nacional. Sin duda, la proximidad de ambos edificios resultó crucial para que la reanimación de Daniel pudiera realizarse a tiempo, pero no menos decisiva fue la actuación de Sergio, que se ocupó directamente de aplicar las técnicas de emergencia en el cuerpecito del jovencísimo turista italiano.
Igualmente determinantes fueron tanto la ayuda que le prestaron sus compañeros, Mónica y Jorge, como la colaboración del subinspector de esta unidad de distrito, Jordi Moreno, cuyo cometido consistió en coordinar un dispositivo de 'alerta verde' para que la ambulancia pudiera abrirse paso hasta el hotel en el menor tiempo posible.
Según la Policía Nacional, Daniel se encuentra ya plenamente restablecido. De hecho, ese mismo día, el viernes, recibió el alta médica después de que, por razones de precaución, se procediera a su traslado inmediato a un centro hospitalario de Palma con el objetivo de que fuera sometido a una exhaustiva exploración. Los médicos que le atendieron pudieron, al mismo tiempo, precisar con mayor conocimiento de causa el motivo del atragantamiento. Sergio explicó que el niño "presentaba síntomas de resfriado, y todo indica que una o varias flemas obstaculizaron las vías respiratorias y provocaron el principio de ahogamiento. Afortunadamente, se quedó todo en un susto, aunque de los grandes".
SALVÓ LA VIDA DE UN HOMBRE QUE PRETENDÍA LANZARSE POR EL BALCÓN
No ha sido esta la primera vez que el agente Sergio López ha tenido que enfrentarse con una urgencia en la que está en juego una vida humana. Durante su periodo de instrucción de prácticas, en Alicante, Sergio fue reclamado para ayudar a una persona que amenazaba con suicidarse lanzándose por el balcón: "Lo recuerdo como si hubiera sido hoy mismo. Era mi primera noche de prácticas. Vaya manera de debutar. Pero conseguimos el objetivo, y esa persona, finalmente, no se quitó la vida".
También el pequeño Daniel estará en deuda permanente con estos agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Platja de Palma, cuya sólida preparación en los procedimientos de reanimación cardiopulmonar han resultado cruciales para que este niño italiano y sus padres guarden de sus vacaciones en Mallorca el recuerdo de unos héroes que lograron convertir en un final feliz una historia que amenazaba con derivar en la más cruel de las tragedias.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.