mallorcadiario.cibeles.net
Las vallas de la pista de Magaluf cedieron por humedad
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Las vallas de la pista de Magaluf cedieron por humedad

Por José Luis Crispín
jueves 16 de febrero de 2023, 13:43h

Escucha la noticia

La teniente de alcalde de Deportes de Calvià, Eva Serra, y el gerente del ICE, Joan Amengual, han confirmado que la causa del accidente el pasado lunes en la pista de atletismo de Magaluf y que causó heridas a cuatro jóvenes atletas se debió a que la pilastra que sujeta la valla presentaba en su interior erosión por acumulación de humedad.

La teniente de alcalde ha explicado que los informes técnicos han concluido que el accidente se produjo porque "la pilastra que sujeta la valla presentaba en su interior erosión por acumulación de humedad, erosión no visible desde el exterior". Esta circunstancia unida a las cargas aplicadas por 5 personas adultas sobre la valla perimetral, que no tiene un uso deportivo sino que advierte de la presencia de un desnivel de altura, "propició su vuelco y caída". Serra ha informado que, de inmediato, se procedió a desmontar las pilastras de las vallas perimetrales, que se encuentran acordonadas, para desmontarlas y poder ver el interior y proceder a su sustitución si fuese necesario.

La edil subrayó que este el primer accidente de unos usuarios ocurrido en la pista de atletismo: "Lo primero que se hizo fue atender a las personas accidentadas y que fueran evacuadas a los hospitales. Los servicios técnicos procedieron a acordonar y señalizar la zona, y, una vez que se determinó que la pista podía reabrirse con total seguridad, se abrió a primera hora de la tarde".

Eva Serra ha recordado que el accidente ocurrió en la valla perimetral disuasoria, que separa el foso de la pista, "y que no es apta para el uso deportivo. Por las informaciones que se tienen, estas personas, formaban parte de un grupo de entrenamiento de una academia que había alquilado la pista y estaban realizando la actividad con un entrenador. En el momento del accidente, las personas afectadas estaban realizando ejercicios en estas vallas perimetrales que cedieron y esto provocó que se precipitaran al foso de unos 2,9 metros de altura".

Por último, tanto la edil como el gerente del ICE han explicado que se destinan másde 500.000 euros anuales al mantenimiento ordinario y la renovación de la pista de atletismo. Una pista que, como han recordado, es un referente a nivel local, nacional e internacional, Por último, han destacado que la comunicación con las personas responsables de clubes, grupos de entrenamiento, es directa, fluida y constante. Eva Serra ha deseado un pronta recuperación a las 4 personas accidentadas que ya han sido dadas de alta.

Como se recordará, el pasado lunes se produjo un grave accidente en la pista de atletismo de Magaluf. Cuatro jóvenes de entre 18 y 20 años resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, al ceder una barrera sobre la que se apoyaban en la grada de las instalaciones. Las cuatro chicas cayeron desde una altura de cuatro metros.

Hasta el lugar acudieron cuatro ambulancias con personal médico y sanitarios de atención primaria que atendieron en primera instancia en el lugar a las chicas, dos de las cuales sufrieron traumatismos craneoencefálicos.

Las dos víctimas del accidente fueron trasladadas de urgencia hasta el hospital Son Espases de Palma, mientras que las otras dos, cuyas heridas eran de carácter menos grave, fueron trasladadas hasta el hospital de Llàtzer.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Calvià ya fue advertido del mal estado de sus instalaciones deportivas en Magaluf a raíz de un incidente ocurrido en 2014, cuando una columna del polideportivo cedió y produjo daños al vehículo de una empresa que trabajaba en las instalaciones. Aunque estuvieron en riesgo, la rápida reacción de los operarios evitó daños personales.

Además, tras la reapertura de las instalaciones deportivas municipales de Calvià, después del siniestro en el que se vieron involucradas cuatro jóvenes, los usuarios se quejaron de deficiencias como oxidación, vallas rotas y alumbrado deficiente.

Según los usuarios, el óxido corroe la mayor parte de las juntas de techos y vallas lo que provoca que las instalaciones se conviertan en un peligro para los propios usuarios.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios