El presidente de Abone, Jesús Sánchez, ha adelantado que esta asociación ha presentado denuncia ante Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Palma por la celebración de estos actos que cuentan entre las empresas colaboradoras con el propio Ayuntamiento de la capital, situación que "no nos sorprende". "Cort debe entender que todo es cultura y la cultura tiene que estar en todas partes y aunque a nosotros nos parece bien que la cultura se extienda, hay que cumplir con la normativa y pagar la licencia correspondiente", señala.
Sánchez subraya que la denuncia se fundamenta en que "cualquier actividad económica tiene que tributar y para realizarla se debe disponer de una licencia previa y, desde luego si los eventos musicales se celebran en domicilios particulares, no creemos que tengan solicitada ningún tipo de licencia. Desde Abone creemos que no se debe autorizar a un local en un domicilio privado y encima cobrar por ello".
SofaFest, según los organizadores, parte de la idea de buscar espacios, casas y salones de la ciudad que puedan acoger pequeños espectáculos con el objetivo de acercar la cultura a los hogares. Además, estas actuaciones serán "íntimas o secretas", en casas particulares en las que participarán artistas nacionales e internacionales. Todas las actuaciones en casas privadas o domicilios particulares funcionan a taquilla inversa. es decir, tras asistir al evento, el público decide cuánto aporta económicamente. Los artistas se llevan el cien por cien de la recaudación.
SofaFest se inaugurará el próximo 30 de abril con un concierto de apertura en Can Balaguer a cargo del músico celta Shane Ó Fearghail al que seguirán otros en Casa Planas y otros locales.