"No obstante, y a pesar de las dificultades, aquí hemos conseguido las dos primeras condenas con ingreso en prisión de España", recordando el caso Sorky en caso del perro Mix.
Ambos han reclamado "compromiso y coraje" a los ciudadanos para que presenten denuncia ante casos de maltrato animal. "No basta con publicar fotos y vídeos en redes sociales: hay que denunciar para que se investigue y se pueda perseguir penalmente". Por ello, para reforzar el compromiso social, han anunciado la creación antes de verano de un servicio de orientación jurídica gratuita para orientar a los ciudadanos sobre las herramientas legales existentes y efectivas. En principio, se realizará un día a la semana en la sede del Colegio de Abogados.
Se dedicará a "dar una primera orientación sobre las herramientas para denunciar esos casos, que lleguen a la autoridad y se puedan perseguir penalmente". Molina ha recordado que los miembros más activos de la comisión que creará el servicio se han personado en numerosos casos como acusación popular, por medio de la Asociación Balear de Abogados por los Derechos de los animales.
MÁS DE 140.000 PERROS Y GATOS ABANDONAS EN ESPAÑA CADA AÑO
Las cifras de la lacra de maltrato y abandono animal hablan por sí solas: el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil investigó, solo en 2015, 10.700 casos de maltrato no grave, que constituía infracción administrativa, y más de 600 graves que constituían delito. Además,se recogen unos 140.000 perros y gatos abandonados cada año, un dato que supone "la punta del iceberg" y que no incluye aquellos casos en los que los dueños se deshacen de los animales "de forma cruenta y les hacen desaparecer".
También les preocupan la utilización de animales en festejos tradicionales, el "terrible maltrato en granjas industriales" y también en criaderos de animales de compañía.
El encuentro de abogados especialistas que se celebra mañana y el viernes en Palma busca que compartan sus experiencias y se coordinen porque, según Molina, quienes están concienciados con el problema del maltrato animal deben ser "punta de lanza social en esa actividad de mejora de las leyes y los procedimientos para la protección animal".
Por su parte, la vocal de la junta directiva de la comisión, Helena Cabañero, ha explicado que en las jornadas los abogados podrán "contrastar sus actuaciones y las dificultades" que afrontan en estos casos.
Además de crear el servicio de asesoría, la comisión trabaja en organizar jornadas de formación para colectivos con la necesidad de conocer mejor leyes y procedimientos y están "abiertos a ayudar a ayuntamientos a actualizar sus ordenanzas municipales porque hay gran disparidad con ordenamiento moderno y proteccionista frente a otro que lo es menos".