mallorcadiario.cibeles.net
El precio de los carburantes se ha abaratado un 12 por ciento desde finales de junio
Ampliar

El precio de los carburantes se ha abaratado un 12 por ciento desde finales de junio

Por EuropaPress
jueves 11 de agosto de 2022, 21:00h

Escucha la noticia

El precio medio de los carburantes ha sumado su séptima semana consecutiva de caídas y acumula un abaratamiento superior al 12 por ciento desde finales de junio, cuando cortó la tendencia alcista en que estaba inmerso desde principios de año, acrecentada desde la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,86 euros, tras registrar una bajada del 2,2 por ciento con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Europa Press. De este modo, acumula ya siete semanas consecutivas de descensos.

En el caso del diésel, el precio medio del litro ha desescalado esta semana hasta los 1,8543 euros, tras registrar un descenso del 2,06 por ciento, encadenando su sexta caída. En lo que se refiere a la gasolina, se trata de su nivel más bajo desde el pasado 16 de mayo, mientras que el gasóleo ha descendido a mínimos desde el 30 de mayo.

Este importe medio de ambos carburantes incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor el pasado 1 de abril de, al menos, 20 céntimos por litro, ya que hay bonificaciones superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados. Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,66 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,65 euros, en ambos casos inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.

EL AUTOMOVILISTA SIGUE PAGANDO MÁS QUE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS

No obstante, a pesar de este abaratamiento registrado en las últimas semanas, el precio de los carburantes registra un precio especialmente elevado con respecto a los últimos años en este mismo periodo, coincidiendo con el ecuador del verano.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros, tanto con gasolina como con gasóleo, cuesta algo más de 90 euros, teniendo en cuenta la ayuda de 20 céntimos el litro, lo que supone pagar en torno a 13 euros más que en las mismas fechas del año pasado, en el caso de la gasolina, y 21,12 euros para el gasóleo.

Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. No obstante, este jueves, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por debajo de los 100 dólares (98,09 dólares), mientras que el Texas americano se intercambiaba a 92,58 dólares.

MÚLTIPLES FACTORES

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por encima de la media de la Unión Europea, situada en 1,799 euros el litro, así como de la zona euro, con un precio medio de 1,848 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 1,83 euros, aunque no así al de la zona euro, con un precio de 1,864 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios