José Luís Ábalos, ministro de Transportes, ha asegurado este domingo que el Gobierno confía en que la situación de confinamiento total decretada no se alargue más allá del 9 de abril: “Trabajamos para que no ocurra”, ha asegurado el ministro.
Así mismo, Ábalos ha explicado que hay momentos “en los que hay que tomar una decisión porque, en definitiva, la salud es prioritaria, y para salir adelante e incluso para no afectar más la economía casi conviene esta parada".
Según ha explicado, evitar el colapso de las UCIs, identificar a todos los contagiados y recabar información sobre el coronavirus es ahora la prioridad del Gobierno: “"Es evidente que al ritmo que estamos yendo o tomamos medidas que reduzcan la movilidad y por tanto la actividad, o es muy posible que podamos colapsar sanitariamente".
Y ha reconocido que una de las medidas recomendadas por los expertos es la de reducir “mucho más” la movilidad.
Sobre los servicios que se considerarán esenciales ha adelantado que son el de alimentación, el farmacéutico, el sanitario y las infraestructuras estratégicas (como las de abastecimiento).
Respecto al transporte ha explicado que la idea es “reducir las frecuencias y los viajes a lo que sería un fin de semana, un domingo", aunque ha descartado suspender el servicio de ferrocarriles y transporte público puesto que siempre habrá alguna urgencia, necesidad o excepción a la que atender. Eso sí, se endurecerán los controles de vehículos.