mallorcadiario.cibeles.net
El Govern libera 50 millones para evitar despidos en pequeñas empresas
Ampliar

El Govern libera 50 millones para evitar despidos en pequeñas empresas

Por Redacción
lunes 16 de marzo de 2020, 22:00h

Escucha la noticia

El Govern pone en marcha medidas económicas para hacer frente al coronavirus. La presidenta Armengol ha anunciado este lunes la concesión de 50 millones de euros en créditos a pequeñas empresas y autónomos para garantizar su liquidez y evitar despidos.

Así lo ha expresado ante los medios de comunicación la presidenta del Govern, Francina Armengol, tras una reunión de seguimiento de las medidas adoptadas frente al COVID-19 con agentes económicos y sociales de las Islas.

La presidenta del Govern ha señalado que se ha acordado "movilizar 50 millones de euros directamente para dar liquidez a las empresas de Baleares de menos de 250 trabajadores y autónomos". Se trata de una medida que a partir de este martes permitirá dar créditos "a interés prácticamente cero" a las empresas que lo necesiten, a través del Isba.

Todas las noticias del coronavirus

Cronología de la pandemia

Leer más

"Es fundamental que las empresas sigan vivas para mantener viva la actividad de las islas", ha afirmado. La medida es aplicable a empresas de menos de 250 trabajadores y autónomos.

Armengol ha asegurado que también se ha acordado la creación de un Consejo Balear de Relaciones Laborales para "ayudar a resolver conflictos que se puedan dar durante esta temporada", además de establecer un "cuerpo de mediadores" formado en su totalidad por profesionales de Inspección de Trabajo de Baleares.

Asimismo, la presidenta ha señalado que se está colaborando con el Servicio Estatal de Ocupación "para agilizar todos los procesos de inscripción de los despidos, para que se puedan cobrar las prestaciones de forma inmediata".

Por otra parte, en el Consell de Govern extraordinario se ha plateado, otro acuerdo que contempla la organización del personal público de Baleares durante las próximas semanas. "La máxima gente que pueda teletrabajar lo hará, los servicios esenciales los marcará cada conselleria y se darán los servicios máximos a la ciudadanía", ha señalado Armengol.

En lo relativo a los profesionales de educación, la presidenta ha recordado que el personal directivo deberá mantener su actividad de forma presencial, mientras que los profesores, aunque no estén físicamente en los colegios, deben estar continuamente en contacto con los alumnos.

Asimismo, Armengol ha destacado que se ha alcanzado otro acuerdo de servicios sociales, "en la línea del Decreto de Estado de Alarma", que contempla la restricción absoluta a residencias de personas mayores, tanto públicas como privadas, y a centros de menores salvos excepciones.

Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, Carmen Planas, ha destacado que "la mejor forma de proteger a los trabajadores es proteger a las empresas" y ha recalcado la importancia de "mantener la calma".

En esta línea se ha expresado el secretario general de UGT en Baleares, Alejandro Texías, quien ha señalado que se trata de "un buen acuerdo" que va a permitir "que nadie se ponga nervioso". "El consejo que hemos constituido nos permitirá que las relaciones laborales sean de tranquilidad. Son momentos difíciles y de incertidumbre, entre todos debemos que arribar el hombro", ha apuntado.

Por otra parte, el presidente de Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), Jordi Mora, ha recalcado que "despedir de forma masiva no es la vía" y ha señalado los ERTEs como la "vía más factible".

Mora ha asegurado que el 2019 ha sido "un año de desaceleración económica y las pymes tienen una situación de fragilidad". Por este motivo, ha invitado a que desde el ámbito privado los propietarios de locales y oficinas "hagan rebajas" para que el efecto económico de la crisis del coronavirus "sea el más bajo posible".

En este sentido, el secretario general de CCOO en Baleares, José Luis García, ha recalcado que "no se trata de una crisis económica, por lo que no debe de haber ningún despido". "Hemos de proteger a los trabajadores y a la actividad económica, lo mejor que podemos hacer es pactar con las organizaciones empresariales", ha asegurado.

EL GOVERN PIDE A LOS TURISTAS QUE ABANDONEN BALEARES

Por otro lado, Armengol ha hecho un llamamiento para que los turistas nacionales e internacionales que se encuentran en Baleares abandonen el archipiélago y ha abogado por el cierre ordenado de los hoteles hasta que se supere la emergencia sanitaria por el coronavirus.

"Les daremos todas las facilidades para que puedan salir", ha afirmado en rueda de prensa la presidenta autonómica, Francina Armengol, que ha señalado que "no tiene ningún sentido" que los visitantes permanezcan en las islas "encerrados" en sus alojamientos.

Armengol ha manifestado que confía en que hoy mismo el Ministerio de Fomento apruebe su petición de "restricción casi absoluta" de los movimientos de vuelos nacionales e internacionales en los aeropuertos de Baleares.

Para la jefa del ejecutivo regional se han de mantener solo los servicios de transporte aéreo precisos para que los baleares que se encuentran fuera puedan regresar a sus casas y para realizar desplazamientos a la península que resulten imprescindibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios