Desde 2014, se han identificado un total de 72 víctimas de trata en Baleares. El año en que más víctimas se detectaron fue 2016 (32 personas).
Además, se llevaron a cabo 159 inspecciones administrativas en lugares de ejercicio de prostitución en 2018.
Por otra parte, se hicieron 140 inspecciones en centros de trabajo, en las que se detectaron dos víctimas de trata con fines de explotación laboral.
Asimismo, en 2018 no se detectaron víctimas de trata con fines de mendicidad en Baleares. En 2017 se identificaron dos víctimas.
LA CIFRA MÁS BAJA DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN ESPAÑA
Las 128 víctimas de trata identificadas suponen la cifra más baja de los últimos cinco años en el país. También se detectaron 9.315 personas en una situación de riesgo.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, también revela que se realizaron un total de 2.036 inspecciones en lugares de ejercicio de la prostitución.
En concreto, de las 128 víctimas de trata con fines de explotación sexual identificadas en 2018, 122 eran adultos, y de ellos, 117 eran mujeres. Además, había seis menores, en su totalidad niñas.
Atendiendo a la nacionalidad de las víctimas, la mayoría (34) procedían de Nigeria, 19 de Colombia, 18 de Venezuela y 17 de Rumanía. En concreto, destaca el aumento del número de víctimas colombianas, que han pasado de 1 a 19 en el último año y el descenso de las de nacionalidad china, de 17 a 1.
Por comunidades autónomas, una tercera parte (41) fueron identificadas en Andalucía, 27 en Cataluña, 18 en Ceuta, 13 en Baleares y 12 en Madrid.
En comparación con años anteriores, el informe muestra que se ha reducido el número de víctimas. Así, en 2018 se identificó a 27 menos que en 2017, cuando fueron 155. Además, es la cifra más baja de los últimos cinco años (153 en 2014, 133 en 2015 y 148 en 2016).
Esta reducción también se observa en el número de personas en situación de riesgo de trata con fines de explotación sexual. Así, en 2018 se identificó en esta situación a 9.315 personas, 796 menos que en 2017 cuando la cifra fue de 10.111. Igualmente, es la cifra más baja de los últimos cinco años (13.983 en 2014, 13.879 en 2015 y 12.419 en 2016).
Por su parte, los detenidos por estos delitos de trata con fines de explotación sexual en 2018 eran en su mayoría españoles (53), seguidos por los rumanos (50) y los nigerianos (46).
94 VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL
En cuanto a la trata con fines de explotación laboral, en 2018 se identificó a 94 víctimas de trata laboral, de las cuales 4 eran menores (3 niñas y 1 niño). En total, son 36 más que en 2017, cuando se identificó a 58 víctimas de trata laboral en España. La nacionalidad mayoritaria de las víctimas era la vietnamita, seguida por la moldava, rumana y portuguesa.
Además, se llevaron a cabo 5.075 inspecciones en centros de trabajo, en las cuales se inspeccionó a un total de 11.738 personas. La mayor parte de los inspeccionados eran españoles (4.607), seguidos por los marroquíes (1.793), los rumanos (1.256) y los chinos (1.113).
También se localizó a una niña víctima de trata para un matrimonio forzado; tres víctimas de trata con fines de criminalidad forzada, las tres procedentes de Venezuela; y 12 víctimas de trata con fines de mendicidad, todas ellas en Galicia, y de las cuales 3 eran menores (2 niños y 1 niña).