Las solicitudes de voto por correo en Balears han sido 29.443, lo que representa un 12,6 por ciento menos respecto a los comicios de hace seis meses (que fueron 33.703), mientras que las solicitudes de voto CERA (Residentes Ausentes) han sido 2.204, lo que representa un incremento de un 25% respecto al 28-A. Este aumento es debido a que la Oficina del Censo Electoral ha remitido la solicitud de oficio a las personas que ya pidieron el voto CERA en las anteriores elecciones (1.762) y, además, ha habido 442 peticiones nuevas.
La jornada electoral en Baleares moviliza a algo más de 13.000 personas, entre titulares y suplentes en las mesas, representantes de la Administración y agentes de seguridad.
385 COLEGIOS ELECTORALES
Concretamente habrá 646 representantes de la Administración repartidos por los 385 colegios electorales, que se encargarán de transmitir las incidencias en la apertura, los datos provisionales de participación a las 14 y las 18 horas, y el escrutinio de los resultados a partir del cierre.
En cuanto a la seguridad, participarán 1.777 agentes, entre miembros de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales.
En Baleares se eligen 8 de los 350 escaños que conforman el Congreso de los Diputados y 5 senadores para incorporarse a la Cámara Alta, que renueva 208 de sus 265 escaños.
Así quedó el panorama político balear con las elecciones de abril
El PSOE consiguió tres diputados en los comicios del 28A
Leer más