mallorcadiario.cibeles.net
'Estoy seguro que el partido animalista entrará en el Congreso'
Ampliar

"Estoy seguro que el partido animalista entrará en el Congreso"

Por Cristina Suárez
jueves 11 de abril de 2019, 09:00h

Escucha la noticia

El innegable aumento de la sensibilidad social hacia los animales podría materializarse el próximo 28 de abril en dos diputados de Pacma en el Congreso: según el último CIS, el partido animalista lograría dos escaños en las próximas elecciones generales. "Son encuestas, lo único que de verdad cuenta es ir a votar ese día". Juan Ignacio Codina, doctor en Historia, periodista, escritor, autor de 'Pan y Toros' y candidato de Pacma por Baleares en las próximas elecciones generales y en las autonómicas de mayo se sienta con mallorcadiario.com para analizar el estado actual del movimiento, los cambios más urgentes y las perspectivas de su formación en los comicios más disputados de la Democracia.

¿Sirve de algo votar a Pacma?

Entiendo la reflexión pero afortunadamente, se está rompiendo ese círculo vicioso de "¿Sirve de algo? No. Entonces no lo voto". Así no avanzaremos nunca en la protección de los derechos de los animales y el medioambiente. No hay ningún partido, a excepción de Pacma, que defienda a todos los animales en todas las situaciones. Algunas formaciones, viendo que hay un nicho, un caladero importante de votos en el sector de la defensa de los animales, han ido asumiendo algunas medidas. Pero muy tímidas, hay que decirlo.






"Algunos partidos, viendo que hay un caladero importante de votos, han implementado medidas de bienestar animal... Pero muy tímidas"




Imagino que habla de partidos como Podemos, Més...

El único voto útil para los animales es el de Pacma. Sólo este partido ha abanderado la lucha integral de todos los animales y ha evidenciado que hay un sector importante de la sociedad española que dice 'basta' a los abusos.

No hay que pactar con otros partidos, pues.

El partido, desde hace unos años, defiende que no puede haber pactos preelectorales. El nombre de Pacma no puede diluirse en otras listas porque al final, a cambio de un escaño o un sillón, el significado de nuestra formación quedaría diluído. Se corre un riesgo real de acabar fagocitado, que se sirve de tu nombre y luego te deja de lado. No obstante, la política consiste en llegar a acuerdos, dialogar y negociar, sin renunciar a tus principios. Yo lo que pienso es que, una vez que se consiga representación -que es cuestión de tiempo- algunas cosas se tienen que hablar y proponer.






"El único voto útil para los animales es el de Pacma"




¿El voto a Pacma puede ser un voto de castigo para los que prometieron y no cumplieron?

Sociológicamente es difícil medirlo, y si lo hay creo que será residual porque el votante de Pacma es un hombre y una mujer concienciado, que sabe lo que vota y por qué. No obstante, si uno lo emplea para castigar a un partido que prometió cambios en este tema y no ha cumplido, bienvenido sea: somos un espejo en el que otros partidos pueden entender lo que la gente demanda.

¿Ser antitaurino es ser antiespañol?

Rotundamente no. Es una falsedad. En el libro que he publicado "Pan y toros", basado en una extensa tesis doctoral, queda acreditado el enorme movimiento antitaurino que existe en este país desde hace siglos. Quevedo, Juan de Mariana, Gabriel Alonso de Herrera, Jovellanos, José María Blanco White, José Cadalso, Unamuno, Larra, Mesonero Romanos, Emilia Pardo Bazán, Carolina Coronado, Blasco Ibáñez, Pío Baroja, Ramón y Cajal, Juan Ramón Jiménez, Francesc Pi i Margall, Modesto Lafuente, Joaquín Costa, Clarín, Azorín, Antonio Machado, Emilio Castelar, Francisco Silvela o Miquel dels Sants Oliver fueron antitaurinos y ésto nunca nos lo han contado. Parece que si estás en contra de los toros atacas la Patria y la bandera, y no es así en absoluto.






"Es rotundamente falso que ser antitaurino sea ser antiespañol"




El movimiento taurino se ha colado en esta campaña con mucha fuerza.

Sí, la tauromaquia se ha vuelto un arma arrojadiza. Yo, como doctor en Historia y como experto, digo: señores nacionalistas españoles y nacionalistas periféricos, no empleen esta cuestión para generar confrontación política. No usen a los animales para sus fines partidistas, no tiene nada que ver.Vamos a ver toreros por primera vez sentados en el Congreso, algo absolutamente preocupante. No ha pasado nunca en la historia de nuestro país, ni siquiera en los tiempos oscuros de Fernando VII. El peor rey que hemos tenido, que cerró periódicos, universidades, reinstauró la Inquisición y abrió una escuela taurina en Sevilla... Y ahora vamos a ver en el Senado y el Congreso a toreros. Es gravísimo, va a ser un retroceso de siglos en la Historia.

En Baleares se aprobó una ley que impedía la lidia como tal, hasta que el Constitucional la tiró abajo. ¿Cómo se acaba con la tauromaquia si los tribunales no dejan?

Asfixiándola económicamente. Y en ese sentido, hay mucho margen de medidas políticas, de legislación para arrinconarla. Cada año se van cientos de miles de euros públicos en festejos y corridas de toros y también en el fomento de la tauromquia: museos, escuelas, visitas... De manera metafórica: si no se puede cortar el árbol de cuajo, habrá que ir podando ramas hasta que se seque.






"A la tauromaquia se la combate asfixiándola económicamente"




¿Cuáles son las urgencias en Baleares?

La tauromaquia es un punto muy importante. Durante un año y pico se consiguió frenar las corridas de toros en Baleares con la denominada Ley de Toros a la Balear, veremos qué pasa este verano. Pero por desgracia, el abanico de la crueldad hacia los animales hoy en día va más allá de los toros y es muy amplio. Por eso hay que trabajar desde una perspectiva integral. Es urgente trabajar en el Sacrificio Cero o las galeras. Una ciudad como Palma, europea y moderna, no puede permitir las escenas miserables de caballos agotados, con la boca llena de espuma, tirando de carruajes con turistas. Y por supuesto, la caza. En las islas, si tienes un terreno rural, te hacen pagar más impuestos por declararlo 'zona libre de caza' que 'coto privado de caza'. Los cazadores, en este país y especialmente en estas islas, parece que están al margen de la ley. Ni es deporte ni es ocio: es una actividad basada en la crueldad animal.

Cort dice que no se pueden prohibir las galeras porque las licencias son vitalicias.

Cuando de verdad hay voluntad y compromiso político, se puede. Pero de ésto no ha habido esta legislatura. Torres más altas han caído y no ha pasado nada.






"El movimiento animalista no debe imponer cambios sino divulgar la verdad para que los ciudadanos abran los ojos"




Por cierto, ¿hay que ser vegano para votar a Pacma?

No, ni mucho menos. De lo que se trata es de informar a la gente, no de exigir ni de imponer. Ésto sería contraproducente. Nuestra responsabilidad es divulgar la verdad de la industria de la alimentación o de experimentación animal, por ejemplo, y que los ciudadanos escojan. Que sepan qué hay detrás de los delfinarios, de los zoos, de la compra y venta indiscriminada de animales, de la cría ... Creo que la sociedad no está preparada para que se les imponga cambios radicales desde la imposición pero sí debería estar lista, sobre todo las nuevas generaciones, para que se les abran los ojos. Cuando estudié Periodismo tenía un profesor que nos insistía mucho en que para opinar, hay que estar bien informado.

Como partido abogan por que la Administración haga divulgación de lo que hay detrás de estas industrias y estos negocios...

Por supuesto. Pacma quiere entrar en las instituciones para meter el tema del bienestar animal y la lucha contra el maltrato en la agenda pública y también en los medios de comunicación. Estoy convencido de que las generaciones futuras nos echarán en cara el trato que les dimos a los animales. Nos dirán '¿cómo fuisteis capaces de verlo, saberlo y no haberlo evitado?'. El tema del ocio con animales. ¿Cómo podemos aceptar que haya delfinarios, por ejemplo?

'Estoy seguro que el partido animalista entrará en el Congreso'
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios