mallorcadiario.cibeles.net

Whatsapp, más 'fakes' que nunca

Por Francesca Jaume
lunes 06 de abril de 2020, 04:00h

Escucha la noticia

Durante este tiempo de confinamiento, las redes sociales están que echan chispas. Millones de datos circulan a una velocidad inimaginable hace algunos años. Textos, fotos, memes, vídeos… que se distribuyen a escandalosa velocidad y, en cuestión de minutos, pueden llegar a tener millones de visualizaciones.

La mayoría de estos datos siempre persiguen un objetivo. Puede ser que estén destinados a entretener, a hacer reflexionar, hacer reír, etc. Pero hay una cantidad ingente que, presuntamente creados por partidos políticos y sus acólitos, quieren influenciar en la opinión del que lo recibe. Actualmente, como no, la mayoría tratan sobre la gestión de la actual pandemia que estamos padeciendo. Son mensajes totalmente distorsionados con la realidad que pretenden hacer dudar de la gestión gubernamental o de la oposición, pretenden crispar, sacudir… y un largo etcétera de atribuciones que no ayudan a la salud de la persona que los recibe. No se suelen contrastar datos, muchas veces faltan a la verdad y lo más triste es que, una vez vistos, hay gente que se los cree. Y ahí es donde empieza la divulgación del mismo.

Estos mensajes, muy a menudo, se cuelan en grupos de whatsapp creados para otros fines, ya sean laborales, culturales o educativos. Y son algunos de los integrantes del grupo que les ríen sus gracias (normalmente de la misma cuerda política), una mayoría que no dicen nada y muy pocos que se atreven a responder al creerse en minoría. No es habitual que alguien ponga un poco de ‘seny’ ante tanto desenfreno.

Pues hace unos días, quise seguir el hilo de un mensaje que me había llegado a mi terminal. Estirando del hilo llegué al desenlace que proviene de un grupo de whatsapp creado hace unos años para una causa solidaria, en el que su casi medio centenar de integrantes son trabajadores y/o empresarios del sector de las instalaciones, la mayoría autónomos. Fue escrito el día uno de abril y no tiene desperdicio. Habla sobre unos temas laborales pero a continuación aprovecha para hacer una reflexión. Recorto el trozo que interesa en este artículo:

(…)

Por otra parte (es un poco largo pero solo por si queréis saber mi opinión al igual que la vuestra), veo que hay mucho tema político en algunas opiniones sobre la gestión de la crisis. Por suerte no tengo, desde hace casi diez años, ninguna preferencia política (lo digo como si me hubiera desintoxicado de algo... jejeje). Eso me hace ver algunas cosas con cierta perspectiva. ¿Acaso la gestión del gobierno de España ha sido mejor o peor que la del gobierno de Italia, Francia, Alemania o EEUU...? Respuesta: No, ha sido igual de mala. Al menos ha sido mejor, de momento, que la de Inglaterra. Todos los gobiernos se están enfrentando a un enemigo desconocido. Nadie, aún, tiene la mejor solución a esta hecatombe.

Los datos que nos dan los medios de comunicación, la mayoría, están manipulados. Como sabéis, según la tendencia política editorial de cada medio nos cuentan la noticia de una manera u otra. Pero una cosa es cierta, por la magnitud del problema, algunos países, que son más listos (o más manipuladores) que el resto, no oficializan sus cifras correctamente, algunos ejemplos: no computan los fallecidos fuera del hospital como muertes por coronavirus aunque sí lo sean, no realizan la mitad de test de coronavirus que el resto de países y así dicen tener menos contagiados, etc. ¿Para qué? Simplemente por estrategia política. ¿Preferís la manipulación o la transparencia?

También, es muy fácil ahora hacer demagogia con lo que está pasando. Hacer sangre con una simple broma de móvil o con un comentario, pero ¿Alguien me puede decir qué alternativas a lo qué hace el gobierno ha propuesto hacer la oposición? ¿Cuáles han sido sus propuestas de 'cómo' lo harían? Respuesta = cero, ninguna propuesta alternativa realizable a corto plazo. O yo al menos no he oído ninguna, salvo chorradas como ondear las banderas a media asta (que tengo respeto absoluto por todos los fallecidos, pero habrá tiempo de sobra para homenajearles).

Con este pequeño ejemplo solo quiero hacer reflexionar que no os dejéis engañar, no os dejéis manipular. Hay que ser crítico, claro que sí! Hay que defender lo nuestro, claro que sí! pero como decía alguien por aquí arriba, con sentido común. Espíritu crítico, claro que sí, pero con responsabilidad. Si no remamos todos en la misma dirección el virus nos come y nos hunde a todos. A todos nos va a costar algo todo esto. A mi esposa, por ejemplo, supongo que igual que a muchos de vosotros, le hicieron el ERTE y no sabemos cuándo cobrará ni la nómina ni el correspondiente paro, pero ayer y hoy ya nos han venido las cuotas de préstamos (varios), de cuando tuve que hacerlos en mi primera etapa de autónomo, para intentar salvarme de la quiebra por la crisis de 2008, 2009, 2010... y que no me sirvieron de nada. Y lo más jodido es que no me he podido acoger a las ayudas del gobierno para la carencia de cuotas hipotecarias, brrrrrr.

Perdón por el rollo, pero como todos, ahora tengo más tiempo para escribir y así me he explayado ;-) . Estoy casi igual que vosotros, mejor o peor, pero habrá tiempo de sobra de pedir responsabilidades políticas, pienso hacerlo, pero no nos quememos ahora con eso que no sirve de nada. Sólo es un consejo y opinión que quería daros desde la humildad y el respeto hacia todas vuestras opiniones. Mucho ánimo y mucha fuerza a todos! Un abrazo, compañeros!

(…)

Resulta alentador que haya personas que vean la realidad que vivimos y se atrevan a poner los puntos sobre las íes. A la vez que resulta desesperanzador que mucha gente no haya entendido, ayudado irresponsablemente por ciertos políticos, a lo que nos enfrentamos y la crisis que se nos viene encima. Mucho ánimo a todos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios