mallorcadiario.cibeles.net
Vox no apoya el techo de gasto y frena la tramitación de los presupuestos
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Vox no apoya el techo de gasto y frena la tramitación de los presupuestos

Por Redacción
martes 17 de octubre de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

El PP no ha logrado este martes el apoyo de Vox a la propuesta de techo de gasto, por lo que la tramitación de los presupuestos autonómicos de 2024 sufre un frenazo a la espera de una negociación que desemboque en el apoyo a una nueva propuesta.

En el pleno del Parlament de este martes, la propuesta de techo de gasto de 6.365,5 millones de euros para 2024, un 7,03% más alto (418 millones de euros más) que la cifra de 2023, ha 26 síes y 33 noes entre reproches del Govern y Vox de incumplimiento del acuerdo de investidura.

En su exposición, Vox ya había insinuado que no apoyaría, con toda probabilidad, el techo de gasto después de que la diputada de la formación Patricia de las Heras criticase la propuesta de límite de gasto apuntando que no cumple la regla de estabilidad. "Votaremos en consecuencia", afirmó.

De las Heras criticó el "ánimo desesperado" del PP por aprobar el techo de gasto partiendo de la base del incumplimiento de la regla de estabilidad. "La normativa dice que la propuesta tiene que ser coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria para someterla a la deliberación del Parlament", añadió.

PNL SOBRE LA LENGUA

La diputada de Vox acusó al Govern de emplear la Covid y la guerra de Ucrania como "pretextos" para acometer una desviación temporal. Según De las Heras, el límite de gasto propuesto por el Ejecutivo autonómico toma como referencia el programa de estabilidad 2023-2026 de España, que dice que lideraría el crecimiento de la zona euro, aunque entidades como BBVA prevén crecimientos diferentes y a la baja.

Aunque la diputada no hizo referencia a esta cuestión, la negativa de Vox a apoyar el techo de gasto llegó precedida de una abstención del PP a su iniciativa sobre libre elección de lengua y que ha impedido que se apruebe.

En la sesión plenaria de la mañana, el Parlament debatió una proposición no de ley presentada por Vox sobre la libre elección de lengua en todas las etapas educativas. El Partido Popular (PP) optó por la abstención, ya que no se aceptaron sus enmiendas de sustitución presentadas ese mismo día. La propuesta de Vox buscaba garantizar la libre elección de lengua en Infantil y Primaria a partir del próximo curso, extendiéndola a Secundaria y Bachillerato a partir del curso 2025-2026. El PP había registrado inicialmente enmiendas hablando de primera enseñanza y extensión al resto de etapas al final de la legislatura, pero presentaron cambios el mismo día. La oposición rechazó estas enmiendas, considerando que se presentaron fuera de plazo y con un texto diferente.

"PENSABA QUE TENÍAMOS UN PACTO"

"Pensaba que teníamos un pacto", ha respondido por la tarde el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, en su respuesta a los grupos parlamentarios. El responsable de Economía del Govern ha asegurado que el techo de gasto no incumple nada del acuerdo con Vox y que, en todo caso, permitirá cumplir buena parte de los puntos. "Si nos dice qué parte se ha incumplido, dígalo y lo aceptaré", ha apuntado.

Antoni Costa ha explicado que las reglas de estabilidad de 2024 se desconocen y que el techo de gasto se propone con la información disponible.

En su segunda réplica, De las Heras sí que se ha referido expresamente a la polémica de la PNL de la libre elección de lengua. "En el acuerdo no hay nada relativo al techo de gasto. No se nos puede atribuir ningún incumplimiento. Pero sí que se incluía la libertad de los padres para escoger la lengua de escolarización de sus hijos", ha afirmado sobre esto. La diputada ha recordado al PP que "han tenido la oportunidad de votar a favor de la PNL".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios