mallorcadiario.cibeles.net

Vivimos del turismo. ¿Queremos mantenerlo?

martes 19 de junio de 2018, 09:23h

Escucha la noticia

Estamos a punto de asistir como el Consell Insular prohibirá el alquiler turístico de viviendas en todos los núcleos urbanos, excepto Fornells, y en todo el suelo rústico. Estamos cada vez más estupefactos ante el pobre argumentario (si es que se le puede llamar así) que se repite una y otra vez por los dirigentes del Consell. Entendemos que este tema puede ser motivo de controversia, pero hay hechos claros, como son que si se prohíbe esta actividad, se resiente toda la economía menorquina, empezando por los propietarios, empresas turísticas, restauración, comercio, y de manera indirecta todo el tejido de empresas y trabajadores de Menorca que se dedica a la rehabilitación, conservación o mantenimiento de estos inmuebles. Esta prohibición va en contra de la tan ansiada desestacionalización, porque de ninguna manera veremos turistas en las urbanizaciones destinadas al turismo estival fuera de temporada. Pero es que además, estaremos dando la espalda a esta manera de viajar que permiten los nuevos canales de comercialización donde un viajero de cualquier parte del mundo puede reservar una casa en Menorca con su ordenador o teléfono móvil. El perfil de turista ha cambiado, ya no nos visita exclusivamente el turista de hotel con todo incluido y de sol y playa sino que cada vez más, el turista busca una experiencia integradora con el destino al que viaja. Esta manera de viajar, reservando una casa a un anfitrión local buscando un trato más cercano es la evolución del propio turismo a la que no se puede dar la espalda, ya que si perdemos este tren, el motor de nuestra economía insular quedará seriamente dañado.

Es curioso ver como en reuniones del partido que ostenta actualmente la presidencia del Consell Insular, surgen muchas voces reconocidas (como la presidenta del Consell entre 1999 y 2008) totalmente discordantes con el discurso actual. Por lo tanto, resulta imposible un consenso, ya no entre todos los partidos con representación en el Consell, sino en el seno del propio equipo tripartito que gobierna, ya que ni pesos pesados del PSOE Menorca están de acuerdo con la zonificación.

Entendemos que esta prohibición se hace con un fin: que los precios de las viviendas tanto de alquiler como venta bajen para que los ciudadanos tengan más acceso a la misma, pero este no es ni mucho menos el camino a seguir sino que como dicen los estatutos de nuestra asociación “Que la normativa del alquiler turístico establezca una regulación que garantice la convivencia entre el alquiler turístico, el alquiler de temporada, el alquiler de larga duración y los residentes. Que se apliquen medidas en todos los ámbitos y no sólo medidas basadas en la prohibición y restricción de la normativa turística a los propietarios particulares de viviendas, para conseguir un modelo donde esta convivencia sea equilibrada” creemos que hay muchas medidas para que la convivencia entre residentes y alquiler turístico sea posible. De la manera que lo aborda el equipo de gobierno del Consell, arriesgan el bienestar de muchas familias y el progreso de la economía de Menorca de una manera que no podemos permitir bajo ningún concepto.

Josep Piris Gaimundi
Presidente de APTUME
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios