mallorcadiario.cibeles.net
Adjudicadas el 62 por ciento de las peticiones para viviendas sociales en Palma
Ampliar

Adjudicadas el 62 por ciento de las peticiones para viviendas sociales en Palma

Por Redacción
martes 19 de enero de 2021, 16:51h

Escucha la noticia

El área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma ha dado cobertura a más de 170 familias en viviendas de alquiler social desde la aprobación del protocolo del Fondo Social de Viviendas Municipales en el año 2013.

Así lo han asegurado este martes el gerente del Patronato Municipal de Vivienda, Josep Maria Rigo, y la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, en una rueda de prensa tras el Consejo de Gerencia de Urbanismo.

De acuerdo con Rigo, desde 2013, la comisión técnica ha atendido 277 propuestas presentadas, de las cuales 177 han cumplido los requisitos del protocolo y han resultado adjudicatarias de viviendas sociales, es decir, un 62 por ciento. De las 177 familias que han cumplido el protocolo: 144 han resultado adjudicatarias de una vivienda de Cort, ocho han resultado adjudicatarias de una vivienda del Ibavi, 11 han sido adjudicatarias de fondos sociales de entidades bancarias y ocho están pendientes de resolución de los fondos sociales de bancos, y si no fuera posible, serán propuestas para adjudicación de una vivienda municipal.

En el año 2020 se recibieron 18 propuestas de las cuales, tras ser evaluadas, 11 han resultado adjudicatarias de una vivienda municipal, cuatro han sido excluidas por no cumplir los requisitos del protocolo y tres no han sido evaluadas por diferentes motivos, por ejemplo la falta de documentación.

Según el consistorio, en el año 2019 se produjo un incremento en el número de propuestas para acceso a una vivienda a través del Fondo Social, porque ese mismo año se aprobó una modificación del protocolo que permitió ampliar los requisitos de los adjudicatarios. Antes sólo podían acceder personas afectadas por un proceso de desahucio, pero ahora pueden acceder las personas que estén en riesgo de perder su casa por insolvencia sobrevenida, no sólo por un proceso de desahucio.

La regidora Truyol ha recordado que el Fondo Social de Viviendas Municipales está destinado a adjudicar viviendas públicas a personas y familias en situación de vulnerabilidad por insolvencia sobrevenida. Este está gestionado por el Patronato Municipal de la Vivienda con la colaboración del personal técnico del área de Bienestar y Derechos Sociales y de la Oficina Antidesahucios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios