Estos "centros de crisis" ayudarán a las víctimas de agresiones sexuales y ofrecerán atención social, psicológica y jurídica a las mujeres. También se acompañará a las mujeres cuando tengan que visitar los centros de salud y hospitales.
Para poner en marcha estos centros, el Ibdona realizará un gasto de 2 millones de euros.
Se atenderán a mujeres víctimas y supervivientes de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de manera reciente como en el pasado. Para acceder, no será necesaria la interposición de una denuncia y el enfoque estará centrado en la víctima.
El Ejecutivo balear ha presentado este miércoles en el Consolat de Mar la campaña para la eliminación de la violencia contra las mujeres con motivo del 25 de noviembre, día internacional de la lucha contra esta "lacra social", ha subrayado la presidenta.
Prohens ha estado acompañada por la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del Ibdona, Catalina Salom.
La campaña de este año tiene un perfil pedagógico y pone el foco en las diferentes tipos de violencias machistas para ayudar a las mujeres a identificarlas y así poder denunciarlas.
También pretende que los hombres reconozcan aquellos comportamientos que deben evitarse porque existen "muchos tipos" de violencias machistas en la que los asesinatos son sólo la "punta del iceberg, ha señalado la presidenta.
Prohens ha recordado que en las dos últimas décadas en España, desde que existe un registro, han sido asesinadas 1.237 mujeres, 44 de ellas en Baleares. Este año, en España han perdido la vida 53 mujeres y, por ahora, ninguna en las islas.
La lucha contra la violencia machista es un "reto que interpela a todos como sociedad" y, entre las medidas que deben desplegarse, Prohens se ha referido a la prevención, la pedagogía y la educación, desde las instituciones públicas y desde la sociedad civil.
"El Govern no dará ni un paso atrás en la lucha por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y en la lucha contra la violencia contra las mujeres", ha aseverado Prohens.
Por eso, el presupuesto del Ibdona de 2024 alcanzará un máximo histórico de 9,4 millones para poner en marcha los referidos "centros de crisis" y desarrollar planes de coeducación y de igualdad en las empresas. En concreto, el IBdona aumenta su presupuesto un 3,5 %, hasta los 331.000 euros.
Prohens también se ha referido a la necesidad de reforzar la presencia de la Policía Nacional en Baleares, que cuenta con la peor ratio de agentes por víctimas de toda España: un agente de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) por cada 150 víctimas de violencia de género.
La presidenta ha vuelto a reclamar un nuevo juzgado de la mujer en Baleares para agilizar procedimientos judiciales que "no se pueden eternizar".