mallorcadiario.cibeles.net

Vigilantes de PCR en puertos y aeropuertos

sábado 19 de diciembre de 2020, 00:00h

Escucha la noticia

Govern y Cruz Roja despliegan desde este domingo a 215 controladores sanitarios para vigilar que los viajeros nacionales que lleguen a los puertos y aeropuertos de las Islas disponen de un test PCR negativo. La exigencia formal ya lleva en vigor desde hace una semanas, pero era necesario arbitrar mecanismos que hicieran posible su control. De nada servía exigir una PCR a los pasajeros si no había forma material de comprobarlo en el momento de la llegada.

Pedir una prueba negativa de Covid a los pasajeros nacionales fue una reivindicación unánime de la sociedad balear, desde las instituciones y partidos, a las patronales y sindicatos de los sectores más afectados por la crisis. La opción fue finalmente atendida por la Administración central, pero era necesario un plan de vigilancia que asegurase su cumplimiento y que, a la vez, evite, en la medida de lo posible, la formación de largas colas de viajeros en los pasillos de puertos y aeropuertos.

Están sujetos a esta exigencia quienes provengan de regiones con una incidencia acumulada mayor de 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días, que son actualmente todas excepto Andalucía, Canarias, Murcia y Ceuta, excepciones que se irán actualizando en función de la evolución de la pandemia. Estos viajeros están obligados a llegar a Baleares con una prueba PCR negativa realizada en las últimas 72 horas. Deben entregar el cuestionario de salud y mostrar el resultado de su test diagnóstico. Si no se lo han hecho, deberán probar que tienen cita para hacerlo en las islas en las 48 horas siguientes o someterse a una prueba de antígenos. También se contempla la posibilidad de que el viajero se niegue a hacerse pruebas, con lo que podrá comprometerse por escrito a mantener una cuarentena de 10 días. En este caso, no se evitaría la sanción.

Estos controles se mantendrán hasta el 9 de mayo; es decir, durante el periodo que transcurrirá hasta el final de estado de alarma. Baleares quiere blindarse así con controles reales que garanticen una mayor prevención ante la expansión de la pandemia, en unos meses que deben permitir preparar un relativo inicio de la temporada turística. De momento, este domingo están previstos 60 vuelos de llegada a las Islas con 9.800 pasajeros, así como la arribada de ocho barcos con capacidad para 5.700 viajeros. En Navidad, el número de vuelos previstos crece hasta los 1.500.