La baja incidencia de la pandemia abre el camino para que este verano los diferentes municipios de Baleares puedan celebrar sus fiestas y verbenas patronales con normalidad, siempre que cumplan con las medidas sanitarias que se impongan. Con ello, según la Felib, se conjugaría la protección de la salud con la apertura económica y turística "que tanta falta hace para potenciar la economía de los municipios".
El presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares, (FELIB), Toni Salas, se ha mostrado confiado en que la positiva evolución de la pandemia "permita que los municipios puedan celebrar sin problemas sus fiestas patronales este verano". No obstante, ha matizado a mallorcadiario.com que estas celebraciones "deberán ajustarse a la normativa autonómica en materia sanitaria y a lo que también imponga el Gobierno central sobre los actos festivos para estos próximos meses".
Además, recuerda Salas "también tenemos que considerar que no es lo mismo una fiesta de un pequeño municipio que los actos programados en otras localidades más grandes o que reciben un alto número de turistas. Todas estas variables han de ser tenida en cuenta a la hora de aplicar la normativa sanitaria y las posibles restricciones".
El pasado año, recién salidos de la segunda ola del coronavirus y a las puertas de la tercera ola, numerosos municipios optaron por cerrar sus puertas y anular todo tipo de celebraciones para evitar aglomeraciones y el consiguiente aumento de los contagios. Aquellos que sí apostaron por algún tipo de celebración, lo hicieron con actividades on line, telemáticas y la mayoría de ellas sobre contenidos culturales.
Fiestas patronales restringidas
La pandemia reduce al máximo las celebraciones
Leer más
Este año, si la situación sanitaria continúa mejorando, podrán celebrarse todas las fiestas y verbenas: "La idea es intentar que se abra al máximo, que haya fiestas y conciertos. Es la forma más visible de volver a la normalidad. Sin embargo, antes hay que dejar claro que en todas las celebraciones deben aplicarse las restricciones que se impongan en su momento ".
SEGURIDAD SANITARIA Y ACTIVIDAD ECOMÓMICA
Salas añade que "lo adecuado es conjugar la seguridad sanitaria con la actividad económica del municipio. Nos encontramos en una desescalada lenta por lo que a lo largo de los próximo días tendremos que ver el formato en que se pueden desarrollar estas fiestas populares. Para ello, nos reuniremos con la consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, para definir las líneas en las que se pueden desarrollar las fiestas".
Salas subraya que "no se aplicarán las mismas restricciones en un municipio pequeño que en otros que suelen acoger a numerosas personas. Por ello hay que estar atentos a esta realidad y poner en valor tanto la seguridad sanitaria como la seguridad económica".
La celebración de las fiestas patronales en verano es uno de los mayores reclamos para que los municipios, especialmente los turísticos puedan dar a conocer la localidad y potenciar su economía. En este punto, Salas concluye que "numerosos municipios nos han llamado porque desean saber si podrán celebrar este año sus fiestas con normalidad. No obstante, hasta dentro de unos días, tras la reunión con Mercedes Garrido, no estarán definidos los parámetros a los que tendrán que atenerse los municipios".
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.