Primeros casos de la variante india del coronavirus en Baleares. Se trata de ocho contagios de "un brote perfectamente controlado", según ha informado este martes el portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz. Las ocho personas permanecen aísladas en tres domicilios distintos y el equipo de rastreadores contianúan estudiando más posibles contactos.
La Conselleria de Salut busca el caso primario que ha generado un brote de la variante india del virus de la covid-19 que afecta a ocho personas residentes en tres viviendas de Palma.
Según han informado el portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, y la directora general de Salud Pública, Maria Antònia Font, este brote, detectado la semana pasada, es el único de la variante india registrado hasta ahora en Baleares.
Font ha subrayado que no se han detectado más contagios que los de las ocho personas con lazos familiares y residentes en tres viviendas, y Arranz ha incidido en que el brote está "controlado" y en que "no hay trasmisión comunitaria", aunque no ha detallado el estado de las personas contagiadas.
Personal sanitario visitó las tres viviendas para comprobar que las familias tenían las condiciones necesarias para guardar cuarentena y solicitó recursos complementarios para uno de los domicilios, según Font.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
LAS VACUNAS FUNCIONAN TAMBIÉN CON LA VARIANTE INDIA
El portavoz del comité balear de la covid-19 ha subrayado que los últimos estudios demuestran que las vacunas que se están administrando en Europa (Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen) "son eficaces con las variantes británicas, brasileña, africana e india".
Aunque la eficacia puede ser menor con alguna de esas mutaciones, "supera el 70 por ciento", ha enfatizado Arranz, que ha añadido también que hay estudios que cifran el el 50 % la reducción de la transmisión del virus entre personas vacunadas.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
BROTES DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA
Baleares ha registrado 1.136 brotes de covid-19 desde el inicio de la pandemia, con 9.230 casos asociados a ellos, que son el 15,3 % del total de los 60.060 contagios de la enfermedad que se han detectado en las islas.
La directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, ha detallado en una rueda de prensa que la mayoría de los brotes que se han detectado desde el 16 de marzo de 2020 son de tipo mixto, con 711 brotes y 5.885 casos, el 62,5 % del total.
De estos brotes de tipo mixto, el caso primario más frecuente (el que inicia la cadena de transmisión), cuando ha logrado determinarse es familiar, con 531 de los brotes, el 75 % del total. Los siguientes casos primarios son de tipo laboral y de tipo social.
En cuanto a ámbitos secundarios más frecuentes (los siguientes casos de cada brote) son el social y el familiar con 106 brotes, el 15 % de los 711 mixtos, y el docente y deportivo suponen un 11 % de los mixtos como secundarios.
Font ha destacado que los datos revelan que "las relaciones entre convivientes sin medidas de seguridad y donde se dejan de cumplir en el ámbito familiar es donde se producen más contagios". "Los datos demuestran que si cumplimos las medidas se cortan las cadenas de transmisión", ha asegurado.
El segundo tipo de brotes detectados en Baleares en importancia a día de hoy es el familiar y domiciliario, con 163 brotes y 881 casos asociados. El tercero es el social, con 111 brotes y 666 casos.
Después se sitúan los brotes de tipo docente, laboral y por medio de transportes, que se reparten frecuencias de menos del 10 % de los brotes.
En el ámbito socio-sanitario, que llegó a ser el tipo más importante al inicio de la pandemia, hubo 50 brotes, con 1.227 casos.
NOTICIA EN ELABORACIÓN
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.