Segunda noche de Gabriel Vallejo detenido. Este martes por la noche fue trasladado a la Jefatura de Policía de Palma donde prestará declaración.
El exedil de Mobilitat fue detenido el lunes, al igual que Irene San Gil, concejal de Función Pública la pasada legislatura. San Gil declaró y fue puesta en libertad con cargos.
La investigación de Anticorrupción sobre la zona azul de Palma ha supuesto, además, la detención de ocho funcionarios de Cort (cuatro pertenecientes a Mobilitat incluyendo multas, tres al de Contratación y uno de Intervenció) así como los responsables de la UTE que gestiona el servicio desde mayo de 2013, formada por Dornier, API Movilidad SA i Roig Obres Serveis i Medi Ambient que se encarga del mismo desde mayo de 2013.
La causa está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma -el mismo que lleva la investigación de la presunta trama corrupta de la Policía Local- y la Fiscalía Anticorrupción, que han decretado el secreto de sumario.
HILA CARGA CONTRA EL PP
Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha afirmado este martes en rueda de prensa que "parece que el PP organizó (en la pasada legislatura) una red en Cort para servir a sus propios interesesy en ningún momento a los ciudadanos".
Hila cree que la responsabilidad del actual equipo de gobierno es "colaborar con la Justicia para que se aclare todo y se desmantele esta red que podría haber montado el señor Rodríguez", en alusión al expresidente del PP de Palma José María Rodríguez.
El gobierno municipal, ha asegurado, adoptará las decisiones que sean necesarias en cuanto se conozca la situación judicial de los funcionarios de Cort detenidos. Hila ha garantizado que estos servicios se continuarán dispensando a los ciudadanos con "seguridad jurídica", aunque deberán ser reforzados por más personal.