mallorcadiario.cibeles.net
Aumentan un 9,3 por ciento los usuarios del metro de Palma
Ampliar

Aumentan un 9,3 por ciento los usuarios del metro de Palma

Por Redacción
viernes 09 de agosto de 2019, 10:00h

Escucha la noticia

Los viajeros del metro de Palma aumentaron en un 9,3 por ciento en junio en relación al mismo mes de 2018, transportando a 79.000 personas, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

Asimismo, el transporte urbano de Palma -autobús- cayó un 0,7 por ciento respecto al mes de junio del año pasado, superando los 3,8 millones. En lo que va de año, el transporte en metro lleva acumulado un aumento del 20,6 por ciento y el urbano un 4 por ciento.

DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 10 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2018, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 4,9 por ciento y los que optaron por el autobús para sus desplazamientos se incrementaron un 2,4 por ciento.

En concreto, más de 3,97 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el mes de junio, de ellos 1,94 millones de usuarios entre la Península y el resto del territorio (+12,1 por ciento) y 1,52 millones de usuarios de vuelos nacionales (+8,5 por ciento) y 510.000 usuarios de vuelos interinsulares (+6,7 por ciento).

Por su parte, los usuarios que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos en junio fueron 3,11 millones, un 3,6 por ciento más. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE superaron los dos millones de usuarios, un 4,9% más que en el mismo mes de 2018.

El transporte ferroviario fue utilizado por más de 52,25 millones de viajeros, un 3,7 por ciento menos que en junio de 2018, de los cuales 46,4 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-4,3 por ciento); más de 2,7 millones a Media Distancia (-4,3 por ciento), y 3,11 millones a Larga Distancia (+3,6 por ciento).

Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por 61,8 millones de viajeros en junio, cifra un 2,4 por ciento superior a la del sexto mes de 2018, mientras que el transporte marítimo subió un 6,3 por ciento, hasta 1,1 millones.

Más de 432,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, un 1,1 por ciento más que en el mismo mes de 2018. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público respecto a mayo es del -7 por ciento.

TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO
En conjunto, el transporte urbano sube un 0,7 por ciento en tasa anual, siendo utilizado por más de 259,8 millones de viajeros, mientras que el interurbano crece apenas crece (+0,1 por ciento), según los datos provisionales de la estadística de transporte de viajeros (TV).

En cuanto al transporte urbano por autobús crece un 1,1 por ciento. En el transporte por autobús interurbano, en Cercanías aumenta un 2,5 por ciento frente a la caída del 4,3 por ciento en ferrocarril. En media distancia, creció un 1,9 por ciento en el bus y bajó un 1,8 por ciento en el tren, frente a los aumentos de larga distancia del autobús (+6,3%) y del ferrocarril (+3,6 por ciento).

Las mayores subidas en autobús se registraron en Canarias (+7,4 por ciento), la Comunidad de Madrid (+4%) y Principado de Asturias (+3,15). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en la Comunidad Valenciana (-2,2%), Murcia (-2,1%) y Extremadura (-1,1%).

Por su parte, el transporte por metro registró un aumento del 0,3 por ciento en tasa anual. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, con un alza del 10,3 por ciento, y el de Barcelona el mayor descenso, con una caída del 3,1 por ciento.

Entre las ciudades que poseen metro, la única subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (+4,1 por ciento) y la mayor bajada en Málaga (-3,6 por ciento).

TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECIONAL
Finalmente, más de 53,5 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en junio de este año, lo que supone un aumento del 5,4por ciento en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial sube un 5,8 por ciento, superando los 29,1 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar crece un 5,9 por ciento y el laboral se incrementa un 5,8por ciento. Por su parte, el transporte discrecional crece un 4,8 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2018, con más de 24,4 millones de viajeros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios