mallorcadiario.cibeles.net
Uno de cada dos baleares han sufrido vandalismo en sus coches
Ampliar

Uno de cada dos baleares han sufrido vandalismo en sus coches

Por Redacción
miércoles 01 de marzo de 2023, 08:30h

Escucha la noticia

Más de 280.000 conductores de Baleares (el 45,2 por ciento) han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión. Los desperfectos fueron, principalmente, arañazos en la pintura, daños en los retrovisores y rotura de lunas.

Además, un 7 por ciento de los conductores baleares (47.000) admite haber golpeado o rayado un coche sin querer y abandonar el lugar sin dejar los datos de contacto o del seguro al afectado.

En el conjunto del país el porcentaje de personas que ha sufrido vandalismo en sus vehículos se sitúa en el 45 por ciento (12,3 millones de conductores) mientras que el 3,1por ciento (850.000) admite haber causado daños vandálicos en otro vehículo. Los actos vandálicos en los vehículos y los siniestros con conductores a la fuga tienen un coste anual de 930 millones de euros para el sector asegurador.

Así lo refleja el estudio 'Pasar la llave: radiografía del vandalismo vial en España', presentado por Línea Directa Asegurado, que se ha realizado a partir de una encuesta a 1.700 conductores españoles contrastada con datos sectoriales de accidentes o reparaciones.

Entre los motivos que llevan a cometer los actos vandálicos, el informe identifica que el 44 por ciento de los conductores los comete por venganzas personales; el 34 por ciento porque el vehículo estaba mal aparcado o molestaba; el 15 por ciento porque era un vehículo nuevo; el 11 por ciento porque era un coche de gama alta; y el 9 por ciento alega que simplemente le gusta realizar el acto vandálico.

Asimismo, el 3,2 por ciento de los conductores (900.000) reconoce haber realizado un acto vandálico por fraude, es decir, haber rayado su propio vehículo para poder pintarlo. Esta conducta es más habitual en los jóvenes de 18 a 29 años.

CONDUCTOR A LA FUGA

El estudio señala que el 43 por ciento de los conductores (11,7 millones) han sufrido daños por un conductor a la fuga, que ha causado daños y en lugar de dar sus datos se ha dado a la fuga. El 11 por ciento de los encuestados admite haberse dado a la fuga tras haber causado daños a otro.

Cuando el dueño del coche dañado no estaba presente en el accidente, el 71 por ciento de los culpables no dejó una nota para poder ser identificado. La investigación refleja que el 40 por ciento de los partes sin contrario se gestionan por incidentes por incivismo.

¿EN QUÉ COMUNIDADES SON MÁS FRECUENTES LOS ACTOS VANDÁLICOS?

Las comunidades que sufren más actos vandálicos son la Comunitat Valenciana (51 por ciento), la Región de Murcia (49 por ciento) y el País Vasco (49 por ciento). En el lado opuesto se encuentran La Rioja (34 por ciento), Cantabria (34 por ciento) y Asturias (38 por ciento).

Por su parte, el estudio destaca que los conductores a la fuga son más habituales en Castilla-La Mancha (52 por ciento), la Región de Murcia (49 por ciento) y Cantabria (48 por ciento).

"Queremos concienciar sobre las consecuencias jurídicas de vandalizar un coche o darse a la fuga tras un accidente que, en algunos casos, pueden llegar a ser constitutivas de delito", ha manifestado la directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa, Mar Garre.

En este sentido, el estudio recuerda las consecuencias que puede tener el causar este tipo de actos. De este modo, si los daños son superiores a 400 euros supondrá una multa de seis a 24 meses; y si son inferiores, de uno a tres meses.

Darse a la fuga sin víctimas pero con daños materiales, supondría para el infractor una falta grave con multa de hasta 200 euros, mientras que darse a la fuga con víctimas se considera un delito que supondría, si ha sido imprudencia, una pena de prisión de entre seis y cuatro años de cárcel, mientras que si ha sido fortuito implicaría una pena de prisión de tres a seis meses.

EL 54 POR CINETO DE LAS VÍCTIMAS TIENE QUE HACER FRENTE A LOS COSTES

Además de los costes estimados de 930 millones de euros anuales que tienen para las aseguradoras los siniestros con conductores a la fuga y los actos vandálicos, tienen un coste social para los propietarios, ya que el 54 por ciento tiene que hacer frente a los costes de los actos vandálicos y en el 41 por ciento de los casos de conductores a la fuga el propietario afectado asume los costes de la reparación.

Si el propietario tiene un seguro a todo riesgo, le cubriría este tipo de actos pero puede penalizarle en la renovación; si tiene todo riesgo con franquicia, el seguro le cubre pero deberá pagar las franquicias que correspondan sin posibilidad de recuperarlas; y si tiene contratado un seguro a terceros el seguro no cubre, por lo que tendrá que pagar la reparación del coche.

La encuesta subraya que estos actos vandálicos los cometen por igual tanto hombres como mujeres y que se dan sobre todo en la franja de edad de entre 18 y 44 años. En el 90 por ciento de los casos los vehículos se vandalizan en la calle, en el 5% en aparcamientos públicos y en el 4 por ciento en aparcamientos privados.

La gran mayoría de los daños tienen un coste de hasta 500 euros (62 por ciento de los casos), seguidos de daños de entre 500 y 1.000 euros (30 por ciento de los casos). El acto vandálico más común es rayar con una llave el vehículo (36 por ciento), seguido de daños de retrovisores (21 por ciento) o la rotura de lunas (15 por ciento).

El 30 por ciento de los conductores asegura haber visto cometer un acto vandálico en alguna ocasión. De ellos, casi el 60 por ciento se lo ha recriminado al autor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios