La ministra Reyes Maroto ha pedido que no se disparen las alarmas sobre la situación epidemiológica en España, a la vez que ha anunciado que el Gobierno central mantiene su previsión de que España recibirá este año un total de 40 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia, pero un número suficiente para reactivar el principal motor de la economía española.
El optimismo de la titular de Turismo en el Consejo de Ministros también juega a favor de la recuperación de la actividad, como elemento que ayuda a promover la evolución positiva de la situación. Maroto ha sobrevivido a la reciente crisis de gobierno con la que Pedro Sánchez ha establecido nuevos cortafuegos para parar su caída en las encuestas y plantar las bases de una futura reactivación de la mano de los fondos europeos. La cartera de Turismo ha permanecido intocable y Reyes Maroto responde con optimismo a la confianza renovada.
Los elementos para el optimismo pasan por el incremento de la vacunación y por la contención de las hospitalizaciones, a pesar del aumento de los contagios -fundamentalmente en grupos de edad que no desarrollan consecuencias clínicas graves-. De ahí la llamada ministerial a no disparar las alarmas.
En este contexto, Baleares comienza a despegar. En Mallorca, ocho de cada diez hoteles ya están abiertos y las reservas en el conjunto de la comunidad sufren una tendencia al alza, aunque es cierto que se imponen las decisiones de último minuto y eso obliga a una mayor agilidad por parte de los agentes turísticos. Las cifras de reservas de la última semana rozan las registradas en el verano de 2019, la temporada anterior a la pandemia, tan sólo un 1,77 por ciento por debajo de las registradas aquel año, según datos de la plataforma TravelgateX.
El panorama empieza a despejarse y la llamada al optimismo de la ministra Reyes Maroto comienza a ganar sentido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.