
El concejal de Gobernación de Sant Josep, Serafín Grivé, ha confirmado que el incendio de Es Cubells se originó por una
"quema descontrolada de cañas y matojos, aunque
no sabemos todavía quién es el responsable". Por otro lado, el incendio
ha pasado a nivel 1."El plazo límite para quemar estos rastrojos acaba el 1 de mayo, pero es verdad es que este año no ha llovido nada y las temperaturas son más altas. Ha sido
algo increíble porque el fuego se propagó con una rapidez inusual", ha manifestado.
En relación a las críticas de algunos vecinos que han denunciado la tardanza de los medios aéreos en actuar, Grivé ha reconocido que el segundo helicóptero que debía combatir el fuego "sí que tardó en llegar" y ha recordado que los canadairs no pudieron despegar, "pero sí otro helicóptero de gran capacidad que fue de gran ayuda". Desde algunos sectores han criticado que el primer medio aéreo tardó cerca de hora y media en llegar a Ibiza para combatir el fuego.
El concejal ha explicado que 30 personas, de las 110 desalojadas, han optado por pasar la noche en el hotel que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos.
"Pueden comenzar a volver a sus casas, pero les han recomendado que no salgan de ellas por motivos de seguridad", ha manifestado. Grivé ha dicho que
"el fuego está controlado y ahora se está refrescando la zona".El concejal ha confirmado que
no hay viviendas afectadas ni tampoco hay que lamentar daños personales.Cerca de
180 efectivos humanos continúan trabajando en la zona. Son 22 efectivos del Ibanat, 13 Bomberos de Ibiza, cinco agentes de la Guardia Civil, cuatro agentes de la Policía Local de Sant Josep, dos sanitarios del Samu061, siete voluntarios de Protección Civil de Sant Josep, y personal de la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia y de la Unidad Operativa de Emergencias de la Conselleria de Administraciones Públicas.
En cuanto a los
medios aéreos, aunque a primera hora de la mañana se han incorporado al incendio, en estos momentos no están actuando y hay cinco medios aéreos en situación de prealerta por si se les tiene que reactivar de nuevo.
Se han incorporado también al incendio dos secciones de la Unidad Militar de Emergencias de Bétera que ha llegado esta mañana desde Valencia con 118 efectivos humanos, seis autobombas y dos camiones nodriza.