mallorcadiario.cibeles.net
Nochebuena y Navidad sin paz ni celebraciones en Belén

Nochebuena y Navidad sin paz ni celebraciones en Belén

Por Redacción
lunes 25 de diciembre de 2023, 10:00h

Escucha la noticia

La jornada de Navidad se aleja mucho este año de lo que señalan los tradicionales villancicos. Ni paz ni mucho menos amor en unas horas en las que se han registrado unos 200 muertos. Belén, situada en Cisjordania, ha vivido una jornada marcada por la ausencia de los habituales peregrinos y celebraciones como muestra de luto por los miles de palestinos muertos. Mientras, el líder de Hamás ha hablado por primera vez desde el de octubre para asegurar que están "en vías de conseguir la victoria", y el primer ministro israelí ha asegurado que la guerra "está lejos de terminar".

Los habituales peregrinos que cada año se acercan por estas fechas a Belén han dejado notar su ausencia este año, marcado por el ataque de Hamás contra Israel y la respuesta de este país que ha causado ya más de 20.000 muertos en Gaza.

Tampoco ha habido celebraciones especiales en Belén, situada en la actual Cisjordania, para conmemorar la fiesta cristiana del nacimiento de Jesús, solo una misa oficiada en la iglesia de la Natividad de Belén por el patriarca católico de Jerusaén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, en la que se refierió a los palestinos señalando que "parece que no hay lugar para ellos en su propia tierra".

Pizzaballa ha celebrado la misa sin peregrinos, ni luces, ni adornos. De hecho, no estaba tampoco el tradicional árbol de Navidad de la plaza del Pesebre de Belén, que ha sido sustituido por un belén hecho de escombros en recuerdo a las miles de víctimas civiles que está causando la guerra en Gaza.

Los enfrentamientos de las últimas horas han provocado al menos 200 muertos en Gaza por los bombardeos del ejército de Israel en el territorio, de los que 70 han fallecido durante un ataque realizado durante la noche en el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja, según asegura el Ministerio de Sanidad local, controlado por Hamás.

Mientras tanto, el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, ha hecho declaraciones públicas por primera vez desde los ataques contra Israel del pasado 7 de octubre. En ellas, ha asegurado que los enfrentamientos que se viven en Gaza "una batalla feroz, violenta y sin precedentes".

En todo caso, Sinwar ha recalcado que "la milicia palestina está en vías de conseguir la victoria" frente al Ejército israelí y ha asegurado que ni Hamás ni la Franja de Gaza se someterán "a las condiciones de la ocupación" de Israel, según asegura el diario 'The Times of Israel'.

Sinwar ha subrayado que Hamás ha matado a más de un millar de militares israelíeas, si bien el Ejército israelí reconoce únicamente unos 150 fallecidos en los enfrentamientos, que se suman a los aproximadamente 300 que murieron en los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre.

Desde el otro bando, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha asegurado que la guerra "no está cerca de haber terminado". En una visita a un enclave costero de Gaza, Netanyahu ha subrayado que "no nos paramos, continuamos luchando y profundizaremos la lucha en los próximos días, la guerra no está cerca de terminar. Necesitamos paciencia, unidad y mantenernos firmes en nuestra misión.

El premier israelí ha asegurado que eso es exactammente lo que le han pedido los reservistas que ha visitado en Gaza, "que no paremos y continuemos hasta el final", ha subrayado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios