mallorcadiario.cibeles.net

Un cara a cara que relanza la candidatura de Company

jueves 23 de mayo de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

A cinco días de las elecciones autonómicas y cuando ninguna de las encuestas publicadas son capaces de aventurar un claro resultado, el cara a cara que celebró IB3 este martes sirvió para mostrar las opciones que tienen en esta recta final de campaña los dos principales candidatos -si no los únicos- a presidir el Govern. Francina Armengol y Biel Company confrontaron durante casi dos horas los diferentes temas acordados, siguiendo el formato por bloques y tiempos cerrados que marcó la radiotelevisión pública y que aceptaron previamente los participantes.

Según la encuesta express realizada por mallorcadiario.com -entre la medianoche del martes hasta las seis de la tarde de este miércoles-, un 52,1 por ciento de los 612 lectores que participaron consideraron que Company ganó a su adversaria.

La presidenta del Govern y candidata socialista, Francina Armengol, supo poner de manifiesto que conocía de memoria muchos de los datos de cada uno de los asuntos tratados en el debate. Aún así en muchos momentos se mostró nerviosa y menos risueña de lo que en ella es habitual; seria en muchos de los planos y menos decidida a entrar en las controversias y polémicas propias de un cara a cara.

Frente a ella, el cabeza de lista del Partido Popular, Biel Company, se mostró más relajado y provisto de mucha información; controló mejor los tiempos en sus intervenciones y pudo lanzar una amplia batería de propuestas de gobierno.

Las referencias a tiempos pasados aportaron poco, probablemente conscientes las dos partes de que se trata de asuntos amortizados electoralmente. Y si Armengol centró buena parte de su mensaje en los derechos ciudadanos y el diálogo social, Company quiso dar una imagen solvente en materia de gestión económica y criticó el escaso resultado conseguido por Armengol con el mayor presupuesto de la historia.

Tras cuatro años de gobierno y ante la posibilidad de poder repetir en el Consolat otra legislatura, quien más arriesgó al acudir al cara a cara fue Armengol, mientras Company pudo mostrarse como alternativa de gobierno, lo que rentabilizó de forma positiva en el balance general del encuentro.

Es imposible interpretar en términos de voto lo que este cara a cara habrá podido reportar a cada uno de los protagonistas. Si acaso, Armengol pudo atraer algún votante de sus socios del Pacte -Més y Podem-, mientras que Company habría rescatado votos huidos a otras formaciones del centroderecha a la vez que relanzó su candidatura de cara a los comicios de este fin de semana.