Así lo ha asegurado la secretaria de Igualdad de UGT, María José Cordero, en declaraciones a los medios, quien ha subrayado que la brecha del paro ha aumentado, porque aunque se crean puestos de trabajo, los ocupan los hombres.
En ese sentido, ha apuntado que las mujeres suelen tener trabajos "más precarios, parciales y temporales", además se que son "las cuidadoras de la familia", tanto de los niños como de los ancianos. Cordero ha resaltado la "triste realidad" de las mujeres mayores, que cuidan a sus nietos o maridos, cuando "ellas son las que necesitan ser cuidadas".
Por eso, ha remarcado que la sociedad tiene que "avanzar aún más en corresponsabilidad, equidad e igualdad", ya que no se puede permitir "perder el talento del 50 por ciento de la población". Para corregir esta situación ha propuesto "educar desde la cuna a la tumba" y "en todas las capas de la sociedad".
"Los trabajos típicamente feminizados se tienen que poner en valor y no tienen que ser trabajos precarios, como el de las cuidadoras a domicilio o en residencias, esto se tiene que mejorar para que estos empleos tengan tanta dignidad y estén tan cualificados como los de los hombres", ha manifestado, a lo que ha añadido su apología por la igualdad para conseguir una "mejor salud social".
Por su parte, la secretaria de Acción Sindical e Igualdad de CCOO, Cati Ginard, ha reivindicado que el feminismo sindical es "la clave" para "cambiar las condiciones laborales precarias" que sufren las mujeres actualmente.
La sindicalista ha explicado que los delegados de CCOO y UGT se han concentrado este viernes con motivo del 8M, para señalar "todas las desigualdades que existen entre hombres y mujeres".
Al igual que Cordero, la representante de CCOO ha insistido en que hay que "centrarse en el sector de los cuidados", porque es donde se observa la "precaridad más grande" entre hombres y mujeres.
"No puede ser que en la sociedad exista la cultura de que algunas cosas están hechas solo para las mujeres, por lo que CCOO seguirá con sus reivindicaciones el 8M y cada día del año", ha defendido.
Durante la concentración se han podido leer pancartas como "incansables, las mujeres de servicios, movilidad y consumo avanzamos", "siempre feministas" o "el feminismo sindical transforma", al tiempo que se ha gritado "viva la lucha feminista".