Entre los turistas extranjeros que visitaron Baleares en noviembre, el gasto medio por persona fue de 1.099 euros, un 2,1 por ciento menos que el año anterior. El gasto medio diario este mes fue de 133 euros, un 18,7 por ciento más. Con todo, los viajes de estos turistas a Baleares se acortaron un 17,6 por ciento, hasta una duración media de 8,2 días.
Por otro lado, Baleares contabiliza 168.538 etapas --cada una de las paradas con pernoctación de un viaje-- de visitantes internacionales en noviembre, un 4,5 por ciento del total nacional y un 671,8 por ciento más que en 2020. Suma más de 3,7 millones de pernoctaciones, un 4,7 por ciento del total nacional y seis veces más que el año pasado.
BALEARES LIDERA LA LLEGADA Y EL GASTO DE LOS TURISTAS EN 2021
En el acumulado del año, Baleares ha sido la Comunidad que más turistas internacionales ha recibido, con más de 6,2 millones y un aumento del 265,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, seguida de Cataluña con 5,2 millones y Canarias con 4,4 millones.
En consonancia, Baleares es también la Comunidad que mayor gasto acumula hasta el final de noviembre, con 7.144 millones de euros, un 22,8 por ciento del total del gasto turístico internacional en España. Este dato es un 293,9 por ciento superior al de 2020.
En todo el año, de media, los turistas internacionales han realizado un gasto de 1.151 euros por persona en Baleares, un 7,8 por ciento más que en 2020; con 161 euros al día, un 14,5 por ciento más. Los viajes, sin embargo, han sido un 5,88 por ciento más cortos, de 7,2 días de media.
EL TURISMO INTERNACIONAL EN ESPAÑA
España recibió la visita de 28,2 millones de turistas internacionales en los once primeros meses de 2021, lo que supone un 54,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2020. De los datos se desprende que España recuperó en noviembre el 72 por ciento de los turistas internacionales llegados en ese mismo mes de 2019.
El gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y noviembre del año pasado se disparó un 63,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 31.274 millones de euros.
Los principales países emisores en los once primeros meses de 2021 fueron: Francia (con cerca de 5,3 millones de turistas y un aumento del 42 por ciento respecto al mismo periodo de 2020); Alemania (con casi 4,7 millones y un incremento del 107,5 por ciento), y Reino Unido (con casi 3,9 millones de turistas, un 27,6 por ciento más).