Finalmente, el gobierno británico decidió incluir a Baleares en la lista de destinos sanitariamente seguros a los que pueden viajar los ciudadanos del Reino Unido sin que a su vuelta tengan que guardar cuarentena. El archipiélago balear se convierte en el único destino del país que, de momento, lo ha logrado. Esta condición de territorio incluido en el semáforo verde del Reino Unido será realidad a partir del próximo miércoles día 30 de junio, según la previsión del ejecutivo de Boris Johnson.
El anuncio ha provocado una gran satisfacción tanto en el sector turístico como en las administraciones, convirtiéndose, probablemente, en la noticia más importante para la reactivación de la economía local de este año. La medida permitirá abrir aquellas zonas que mayoritariamente dependen del turismo británico como son Magaluf, Palmanova o Santa Ponça. La recuperación del segundo mercado emisor en importancia para el turismo balear, tras el alemán, deberá permitir abrir buena parte de 40 por ciento de la planta hotelera que Mallorca aún mantiene cerrada, con el impacto que ello supondrá para la generación de ingresos y la creación de puestos de trabajo, también para los negocios que cubren la oferta complementaria.
El éxito de Baleares -que no tendrá que esperar hasta finales de julio, como se había especulado a la luz de las informaciones que las última semanas procedían de Londres- se ha conseguido principalmente por la situación epidemiológica lograda en las Islas. Por ello es doblemente importante que la llegada masiva de turistas británicos a Baleares no ponga en riesgo la seguridad sanitaria del conjunto.
En este sentido, el propio Govern y las principales entidades del sector ya se han adelantado a reclamar al Gobierno central que se exijan pruebas en origen y se fijen controles estrictos a los pasajeros que lleguen de Reino Unido. Asegurar también que estas estancias se desenvuelvan de la manera más apacible, sin reproducir escenas de un turismo de excesos ya conocidas, será necesario para garantizar la salud tanto de turistas como de residentes.
Una vez se ha conseguido entrar en esta lista de destinos seguros, el reto ahora es seguir alerta para mantenerse de forma permanente, algo que permitirá recuperar parte de terreno perdido y alargar la temporada más allá del verano.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.