Más de 18 millones de turistas británicos eligen España para sus vacaciones, cifra que supone que cerca de un tercio de la población de Reino Unido recala cada año en el país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe refleja que en 2019 entraron en España 18,08 millones de visitantes procedentes de Reino Unido, es decir, el 21,6 por ciento de todos los turistas que viajaron al país, aunque la cifra se quedó casi medio millón por debajo de la de 2018.
Reino Unido es, con diferencia, el principal mercado emisor de turistas a España, seguido de Alemania, con 11,17 millones de visitantes, y Francia, con 11,15 millones. Los datos de Frontur correspondientes a 2019 reflejan que la principal comunidad autónoma de destino es Cataluña, que recibe cada año 19,4 millones de turistas, un 23,1 por ciento de los que deciden visitar España. A continuación, se sitúa Baleares, donde llegan anualmente 13,7 millones de viajeros extranjeros, de los que el 33,2 por ciento procede de Alemania y el 27 por ciento de Reino Unido.
Canarias ocupa la tercera posición, con un 15,7 por ciento del contingente total y 12,1 millones de turistas en números absolutos, seguida de Andalucía (12,1 millones), Comunidad Valenciana (9,6) y Madrid (7,6).
LOS TURISTAS BRITÁNICOS SON LOS QUE MÁS GASTAN
Por otra parte, de los 83,7 millones de turistas que entraron por las aduanas españolas, 68,31 millones se quedaron en alojamientos de mercado (hoteles y viviendas de alquiler, sobre todo) y 4,91 millones cuentan con viviendas en propiedad. Además, el gasto que realizaron los turistas extranjeros en España en 2019 sumó 92.278 millones, con una cifra media por persona de 1.102 euros y de 154 euros por jornada, con una duración media de 7,2 días de estancia.
Reino Unido es, también, el país que más gasta: 17.986 millones de euros en 2019, con un dispendio medio de 995 euros y una media diaria de 135 euros, con 7,4 días como promedio de duración de las vacaciones.
En segunda posición se sitúa Alemania, con 11.722 millones de euros, un gasto medio de 1.049 euros, y una media diaria de 138 euros. A continuación, Francia, con 7.569 millones, 681 euros de gasto medio por turista, y una media diaria de 138 euros.
Las comunidades donde más dinero dejan los turistas extranjeros son, lógicamente, las más visitadas: en Cataluña gastaron 21.325 millones de euros, con la media diaria (197 euros) más alta, solo por detrás de la de Madrid, que asciende a 269 euros. En Canarias, el montante de gasto fue de 16.866 millones de euros, y en Baleares, de 14.878 millones, mientras que Andalucía se situó en 12.528 millones de euros.