El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que el tenista mallorquín Rafa Nadal acuda a la cena de Estado que ofrecerá el gobierno norteamericano en la Casa Blanca, en honor a los Reyes de España, el próximo 21 de abril. Esta será la segunda visita de Felipe VI y Letizia Ortiz a Estados Unidos, después de la que llevaron a cabo en junio de 2018, pero la primera con categoría de visita de Estado.
De hecho, resulta habitual que a estos eventos acudan diferentes personalidades del mundo de la cultura o el deporte. En el caso de Nadal, además, Trump ya ha manifestado en diversas ocasiones su admiración por el tenista de Manacor.
Así, en el primer encuentro oficial que mantuvo con el entonces presidente Mariano Rajoy, en septiembre de 2017, el mandatario ya calificó al mallorquín como "un gran tesoro de España". Trump basa su buena opinión sobre Nadal en el hecho de que es un chico que "siempre quiere ganar, siempre, siempre es un ganador".
Sin embargo, parece complicado que los deseos del presidente norteamericano puedan cumplirse a causa del apretado calendario del tenista balear. En el horizonte, Nadal debe afrontar el Masters de Montecarlo, cuya final está prevista para el 21 de abril (el mismo día que la cena en la Casa Blanca), y, dos días más tarde, participará en Barcelona en el Conde de Godó. Nadal ha conquistado estos dos torneos en once ocasiones, y ambos resultan fundamentales en su camino a Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada y su competición fetiche.