mallorcadiario.cibeles.net
El Govern triplica el presupuesto del plan de fosas para 'no dejar ninguna sin abrir'
Ampliar

El Govern triplica el presupuesto del plan de fosas para "no dejar ninguna sin abrir"

Por Redacción
miércoles 04 de enero de 2023, 21:00h

Escucha la noticia

El Govern ha presentado este miércoles los principales aspectos del cuarto Plan de Fosas, que estará dotado con 1,3 millones de euros, el triple que el anterior, para no dejar "ninguna fosa sin abrir". El vicepresidente del Ejecutivo balear y conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, Juan Pedro Yllanes, y el secretario autonómico, Jesús Jurado, han presentado los detalles del plan, junto al personal de las empresas Aranzadi y Atics.

Entre las actuaciones previstas en esta cuarta singladura destacan la última fase de la actuación en el cementerio de Son Coletes (Manacor), que podría comenzar a finales de enero, y la intervención en todas las fosas de la Guerra Civil en Mallorca, entre ellas la de Cala Sant Vicenç, en Pollença, y la de sa Coma. en Sant Llorenç. En este último caso, uno de los técnicos ha señalado que se trata de "la gran fosa del desembarco de Mallorca en el imaginario colectivo".

Por su parte, el vicepresidente del Govern ha resaltado la inversión de hasta 268.000 euros en materia de estudios e investigaciones, la más importante afrontada por un Ejecutivo autonómico en esta materia, y ha expresado su "orgullo" por el trabajo que llevarán a cabo, esta vez de manera conjunta, los técnicos de Aranzadi y Atics.

A grandes rasgos, las excavaciones constituyen el grueso del plan, que prevé, al mismo tiempo, abordar 15 estudios en materia de memoria democrática, cinco estudios de fosas, completar el mapa de fosas de Menorca, y continuar con los del resto de las islas.

PENDIENTE DE CONCRETAR LA CREACIÓN DE UN ESPACIO DE LA MEMORIA

También está previsto impulsar la restauración de objetos hallados en el tercer plan para una posible museización, así como seguir estudiando la posibilidad de crear un espacio de la memoria, aunque esta cuestión está pendiente de concretar.

El secretario autonómico de Memòria Democràtica, Jesús Jurado, ha destacado que el cuarto será el plan "más avanzado de España" con la intención de que Baleares "siga siendo un referente". El alto cargo del Govern también se ha referido a la colaboración necesaria con otras comunidades autónomas, entre las que ha destacado a Cataluña, Canarias y Extremadura.

A este repecto, Jurado ha explicado que si los correspondientes gobiernos no están tan volcados en la materia, la colaboración se llevará a cabo a través de las asociaciones memorialistas.

"ES UN PLAN AMBICIOSO"

Por parte de la empresa Aranzadi, Almudena García-Rubio ha insistido en que se trata de un plan "ambicioso", con mucho trabajo de campo, de investigación y de identificación, en el que tomarán parte medio centenar de personas.

Al mismo tiempo, Cesc Busquets, de Atics, ha explicado que la intervención en la fosa de sa Coma, que a priori podría resultar sencilla al tratarse de una playa, puede complicarse técnicamente por los efectos de los episodios climáticos sobre la arena.

Ambos técnicos han subrayado que el cuarto plan de fosas incorporará también a personal especialista en comunicación, para incidir en la labor pedagógica, así como en psicología, materia jurídica y antropología social.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios