mallorcadiario.cibeles.net
'Triangle of Sadness' y 'Bulldog' ganan el Evolution! Mallorca Film Festival
Ampliar

"Triangle of Sadness" y "Bulldog" ganan el Evolution! Mallorca Film Festival

Por EFE
martes 01 de noviembre de 2022, 23:30h

Escucha la noticia

"Triangle of Sadness" de Ruben Östlund ha logrado el premio a la mejor película internacional y "Bulldog" de André Szardenings al mejor largometraje en la sección Made in Baleares del XI Evolution! Mallorca International Film Festival, unos premios que se han entregado esta noche en el Palacio de Congresos.

"Charly" de Alisa Kolosova ha sido distinguida por el jurado a la mejor cinta en categoría debutante y la mención especial ha sido para "Magdalena" de Filip Gieldon.

Pilar Palomero ha ganado el premio a la mejor directora de película internacional por "La Maternal", la mejor actriz ha sido Carla Quilez, también de la "La Maternal", y Julius Nitschkoff el mejor actor por "Bulldog".

El mejor director de fotografía de largometraje internacional ha sido para Julián Elizalde, también por "La Maternal".

El mejor guión ha recaído en "Remember Me" de Marta Jiménez y el mejor largometraje documental internacional lo ha conseguido "With This Breath I Fly" de Sam French y Clementine Malpas.

Leo Berne y Raphaël Rodriguez, por "Censor of Dreams", han logrado el premio al mejor cortometraje internacional y Johnny B. Zero y Javier Polo, al mejor vídeo musical.

El Palacio de Congresos de Palma ha acogido esta noche la gala de clausura de este festival dirigido por Sandra Lipski.

Tras las fotos de los participantes en la alfombra roja, Lipski ha dado la bienvenida a los asistentes y posteriormente se ha proyectado la película "La maternal", de la directora de "Las Niñas", película ganadora de cuatro premios Goya.

"La maternal", que obtuvo la Concha de Plata a la Mejor Interpretación protagonista para Carla Quílez en el Festival Internacional de San Sebastián, relata la historia de una joven desafiante y rebelde, que embarazada de cinco meses ingresa en un centro para madres menores de edad.

El Evolution ha regresado este otoño a las pantallas de Palma con un programa más diverso y extenso al contar con 127 títulos procedentes de 24 países, de los que 89 son estrenos nacionales, 17 europeos y 21 mundiales, tras una selección de millar y medio de inscripciones.

El festival, que ha utilizado su plataforma para realzar el rol de la mujer en la industria cinematográfica, ha premiado a la cineasta danesa Lone Scherfig y a la actriz española Laia Costa con los galardones Evolution Vision y Evolution New Talent, respectivamente.

Además, el premio Evolution Cinematographer ICON, recién creado, ha sido para el director de fotografía Ed Lachman, de la American Society of Cinematographers.

Un cuarto galardón ha reconocido a la actriz Nastassja Kinski, quien en la gala inaugural recogió el primer "Premio de Cine de Mallorca", que concede la Mallorca Film Commission.

Una novedad destacada en esta edición ha sido la creación de un nuevo Cinematography Focus, orientado a expertos en imagen y directores de fotografía, que incluye proyecciones especiales y paneles profesionales con especialistas del sector.

La revista estadounidense de cine MovieMaker Magazine incluye al Evolution entre "Los 50 festivales en los que merece la pena pagar la inscripción".

Esta prestigiosa publicación ha destacado que el festival mallorquín "no solo se celebra en la que probablemente es la localización más bonita de todos los festivales incluidos en la lista", sino que también destaca por la asistencia que se ofrece a los participantes, la importancia de los distribuidores a los que se puede conocer y la cantidad de premios que se ofrecen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios