mallorcadiario.cibeles.net
Trasladan a Son Espases a un paciente Covid de Menorca con problemas de oxigenación
Ampliar

Trasladan a Son Espases a un paciente Covid de Menorca con problemas de oxigenación

Por Redacción
jueves 03 de marzo de 2022, 16:13h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salut i Consum ha informado del traslado con éxito de un paciente de 60 años con necesidades de oxigenación extracorpórea, desde el Hospital Mateu Orfila, en Maó, al Hospital Universitario Son Espases, en Palma.

Según ha explicado Salut, el traslado se ha llevado a cabo con un equipo médico multidisciplinario de ECMO (sistema de ventilación por membrana extracorpórea), formado por un intensivista, un perfusionista y un cirujano vascular de Son Espases, además de un médico y un enfermero del 061.

El dispositivo, que se activó a las 15.00 horas de este pasado miércoles, estuvo supervisado desde la Central de Coordinación del SAMU 061 de Baleares y se llevó a cabo en dos fases. En la primera, el equipo que iba a someter al paciente a la técnica ECMO se trasladó de Mallorca a Menorca con el avión ambulancia del SAMU 061.

Una vez en Menorca, se activó una ambulancia para casos de Covid 19. Tras estabilizar al paciente, se inició la segunda fase, trasladando al enfermo desde el Mateu Orfila hasta Son Espases.

SIN RESPUESTA PULMONAR A CAUSA DE LA COVID Y LA NEUMONÍA

Al mismo tiempo, para recoger al paciente en el aeropuerto de Son Sant Joan se movilizó una ambulancia especial para diagnósticos de coronavirus y el equipo Delta del 061, como apoyo logístico de los equipos asistenciales. A las 04.00 horas de este jueves el paciente ha llegado a Son Espases en situación estable.

Según ha apuntado Salut, los pulmones del paciente no respondían a la ventilación mecánica debido a la Covid 19 y a la neumonía. No obstante, pudo ser trasladado gracias a la ECMO, una técnica compleja que proporciona asistencia cardíaca y respiratoria, dado que sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre. Este procedimiento se aplica a los pacientes que tienen dichos órganos gravemente afectados y que no pueden desarrollar una función normal por sí mismos.

La técnica consiste en introducir una cánula a través de una vena central (la femoral o la yugular) y otra en una vía arterial (habitualmente la carótida, en el caso de los niños) o en venosa central (la femoral o la yugular) para establecer un circuito de entrada y salida de la sangre, que posteriormente es impulsada por una bomba y pasa por un aparato que la oxigena antes de introducirla otra vez en el organismo humano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios